COMUNICACIÓN ORAL | 17 noviembre 2016, jueves | Hora: 08:00
AUTORES
Mauri Capdevila, Gerard 1; Cambray Carner, Serafi 2; Jové Font, Mariona 2; Sanahuja Montesinos, Jordi 1; Farré , Joan 3; null, Ikram 1; Molina Seguin, Jessica 1; Colàs Compàs, Laura 2; Begué , Robert 4; Gil , M. Isabel 4; Pamplona , Reinald 2; Portero Otín, Manuel 2; Purroy García, Francisco 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Arnau de Vilanova de Lleida; 2. Servicio: Neurociencias. Institut de Recerca Biomèdica de Lleida; 3. Laboratorio Clínico. Hospital Universitari Arnau de Vilanova de Lleida; 4. Institut de Diagnòstic per la Imatge. Hospital Universitari Arnau de Vilanova de Lleida
OBJETIVOS
La neuroimagen es una técnica esencial para el diagnóstico y el pronóstico de los pacientes con ataque isquémico transitorio (AIT). Los estudios de resonancia potenciada en difusión (DF) son los más sensibles para la detección de isquemia cerebral. El descubrimiento de biomarcadores plasmáticos relacionados con los hallazgos de neuroimagen resulta de gran interés puesto que los estudios de DF no están siempre disponibles en todos los centros hospitalarios.
MATERIAL Y MÉTODOS
El análisis metabolómico se llevó a cabo mediante cromatografía líquida asociada a espectrometría de masas para obtener patrones metabolómicos de los pacientes con restricciones en DF (resultado positivo), los patrones de DF y de los volúmenes de las lesiones isquémicas agudas. Esta metodología se aplicó a una cohorte inicial de 129 pacientes. Los resultados fueron validados en una segunda cohorte independiente de 152 pacientes.
RESULTADOS
115 (40,9%) pacientes tuvieron una DF positiva. El patrón más frecuente fue la lesión isquémica fragmentada en un territorio arterial (35,7%). El volumen medio de las lesiones isquémicas agudas fue de 0,33 (0,15-1,90) cm3. Se identificaron perfiles metabolómicos específicos en ambas cohortes para DF positiva (11 moléculas incluyendo creatinina, treoninil-treonina, n-acetil-glucosamina, ácido lisofosfatídico y moléculas relacionadas con colesterol) y volumen de lesión isquémica (10 moléculas incluyendo lisofosfatidilcolina, hipoxantina/treonato, y leucinas). Lisofosfolípidos y creatinina diferenciaron el patrón subcortical de otros patrones de DF.
CONCLUSIONES
Se identificaron perfiles metabolómicos específicos asociados a características de neuroimagen en pacientes con AIT. Estos hallazgos podrían permitir el desarrollo de biomarcadores plasmáticos relacionados con lesiones isquémicas agudas y patrones específicos de isquemia aguda.