Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Estenosis intracraneales, ¿una patología infrecuente?

Estenosis intracraneales, ¿una patología infrecuente?

COMUNICACIÓN ORAL | 17 noviembre 2016, jueves | Hora: 08:00

AUTORES

Fernández Domínguez, Jessica 1; García Rodríguez, Raquel 2; Mateos , Valentin 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Centro Médico de Asturias; 2. Servicio: Neurociencias. Centro Médico de Asturias

OBJETIVOS

Las estenosis intracraneales (IC) tiene una mayor prevalencia en las razas asiáticas y afroamericanas. Presentamos una descripción de los pacientes con estenosis intracraneal registrados en nuestro centro.

MATERIAL Y MÉTODOS

Evaluación de circulación intra y extracraneal en laboratorio de ultrasonidos. Un único ecografista con experiencia en la valoración de patología vascular. Inclusión: Mayo 2010 hasta Diciembre 2015. Estenosis confirmadas por otra prueba de imagen y/o seguimiento.

RESULTADOS

55 pacientes con patología intra/extracraneal, 52 patología IC (34%): 69% varones, edad media 70,13 +/-14,8 años. Diagnósticos previos: 48% HTA, 27% DM, 38% DL. 24% fumadores. 15% patología TSA adicional y 6% más de una estenosisIC. 60% sintomáticas: afectación ACM (53%). 35% estaban tratados con estatinas previamente. Etiología: 77% arteriosclerosis, 15% trombo evanescente. Tratamiento: médico 92%. Seguimiento: 10% fallecidos. 15% complicaciones cerebrovasculares. Estenosis sintomáticas: más jóvenes (65,97 +/- 16,2 vs 76,29 +/- 9,9 años; p=0,006), hombres ( 69% vs 37,5%, p=0,030), menos antecedentes de ictus (9,7% vs 38,1%, p=0,014), menos estenosis TSA previa ( 22,2% vs 67,4%, p=0,022), más fumadores (90,9% vs 48%; p=0,015), menor uso de antiagregantes plaquetarios ( 73,3% vs 40,9%; p =0,019); no se encontraron diferencias entre IC sintomática y asintomática para otros FRV (HTA, DM, DL), tratamientos previos (estatinas/ARA2, IECAs) ni complicaciones en la evolución.

CONCLUSIONES

La existencia de patología intracraneal en población caucásica en nuestro centro alcanza hasta el 30% de los pacientes con patología vascular. No se han encontrado diferencias en la evolución entre pacientes con patología IC sintomática y asintomática. Estudios más amplios deberán clarificar estos resultados.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona