COMUNICACIÓN ORAL | 17 noviembre 2016, jueves | Hora: 08:00
AUTORES
Martín Gómez, Miguel Angel; Iglesias Mohedano, Ana Maria; García Pastor, Andres; Sobrino García, Pilar; Díaz Otero, Fernando; Vázquez Alen, Pilar; Valés Montero, Marta; Salgado Cámara, Paula; Simón Campo, Paula; Fernández Bullido, Yolanda; Villanueva Osorio, Jose Antonio; Gil Núñez, Antonio
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital General Universitario Gregorio Marañón
OBJETIVOS
Analizar la utilidad del dúplex transcraneal (DTC) para la detección de oclusiones arteriales susceptibles de tratamiento endovascular (OASTE) en pacientes con ictus agudo
MATERIAL Y MÉTODOS
Se evaluaron los pacientes con ictus agudo y criterios de tratamiento endovascular atendidos en nuestro centro desde enero de 2011 a diciembre de 2015. Para la detección de OASTE se empleó DTC y/o angioTAC. Se compararon los resultados obtenidos con DTC, angioTAC y la combinación de ambas técnicas. La angiografía de sustracción digital (DSA) fue considerada técnica “gold-standard” para la detección de OASTE. El tiempo puerta-punción femoral fue también analizado
RESULTADOS
Se incluyeron 141 pacientes, 74 tratados previamente con trombólisis intravenosa. La técnica de imagen empleada para la indicación de tratamiento endovascular fue DTC en 28 pacientes (19.9%), angioTAC en 80 (56.7%) y ambas técnicas en 32 (22.7%). La concordancia en la detección de OASTE entre DSA y DTC, angio TAC y DTC + angioTAC fue respectivamente del 89.7%, 93.4% y 84.2%. En el análisis de regresión lineal multivariante, el tiempo puerta-punción femoral fue mayor cuando se realizaron ambas técnicas comparado con la realización únicamente de DTC o angioTAC (Beta 0.381, p< 0.002)
CONCLUSIONES
La concordancia entre DTC y DSA para la detección de OASTE es comparable a la obtenida con angioTAC. Ambas técnicas parecen ser útiles para la selección de pacientes para tratamiento endovascular. La realización combinada de DTC+ angioTC no mejora la concordancia diagnóstica y retrasa el tiempo puerta-punción femoral, por lo que no estaría justificada su realización consecutiva