COMUNICACIÓN ORAL | 17 noviembre 2016, jueves | Hora: 18:00
AUTORES
Serra Martínez, Maria 1; Avellaneda Gómez, Carla 2; Zabalza De Torres, Ana 2; De Ceballos Cerrajería, Pablo 2; Gómez González, Alejandra 2; Ois Santiago, Angel Javier 2; Rodríguez Campello, Ana Maria 2; Cuadrado Godía, Elisa 2; Roquer , J. 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Son Llàtzer; 2. Servicio de Neurología. Hospital del Mar
OBJETIVOS
La relación entre tratamiento antiagregante y mortalidad en pacientes con hemorragia intracerebral primaria [HICp] sigue siendo controvertida. Este estudio analiza la mortalidad de los pacientes con HICp en tres diferentes periodos temporales y su relación con el pretratamiento antitrombótico (angiagregante [AG] o anticoagulante [AVK]).
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio prospectivo de 529 pacientes con HICp analizando la relación entre pretratamiento antitrombótico (ninguno, AG, o AVK) y mortalidad en: a) primeras 24 horas; b) 25 horas-30 días; c) 31-90 días.
RESULTADOS
De los 529 pacientes: 147 (27.8%) pacientes tomaban AG y 89 (16.8%) AVK. La mortalidad a los 90 días fue significativamente superior en los pacientes pretratados (58.4% para AVK, 49.7% para AG) que en los no pretratados (31.1%); p<0.0001. En los pacientes pretratados existía un significativo aumento de la mortalidad precoz (< 24 horas): 46.2% para AVK, 38.4% para AG respecto al 20.9% en los no pretratados; p=0.019. El pico de mortalidad en los no pretratados fue entre las 25 horas y los 30 días (71.4%) en comparación con un 50.0% para AVK y un 53.4% para AG.
CONCLUSIONES
Los fármacos antitrombóticos aumentan la mortalidad precoz (< 24 h) en la HICp. La exclusión de estos pacientes (generalmente fallecen en urgencias) puede ser un sesgo que explique alguna de las disparidades en relación al pronóstico observadas en estudios previos.