COMUNICACIÓN ORAL | 15 noviembre 2016, martes | Hora: 18:00
AUTORES
Illán Gala, Ignacio; Alcolea Rodríguez, Daniel; Guisado Alonso, Daniel; Morenas Rodríguez, Estrella; Carmona Iragui, Maria; Ribosa Nogué, Roser; Sala Matavera, Isabel; Sánchez Saudinos, Maria Belen; Anton Aguirre, Sofia; Muñoz Llahuna, Laia; Blesa González, Rafael; Clarimón Echevarría, Jordi; Fortea Ormaechea, Juan; Lleó Bisa, Alberto
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau
OBJETIVOS
Comparar el perfil clínico y de biomarcadores en el líquido cefalorraquídeo (LCR) de los pacientes con EA típica (EAt) y atípica (EAa), con el fin de investigar los factores implicados en la heterogeneidad fenotípica.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio retrospectivo de los pacientes con demencia (GDS 4-5) y evidencia fisiopatológica de EA en el estudio de biomarcadores en LCR (Aß42 < 550 pg/mL y t-Tau/Aß42 > 0,52). Se incluyeron 49 casos de EAt (presentación amnésica; MacKhann, 2011) y 49 de EAa: 11 formas disejecutivas/conductuales (Ossenkoppele, 2015), 28 afasias progresivas (18 APP logopénicas; Gorno-Tempini, 2011) y 10 formas posteriores (5 ACP y 5 SCB; Mendez, 2002 y Armstrong, 2013). Se estudió la cumplimentación de los criterios diagnósticos IWG-II. Se comparó el genotipo APOE4 y MAPT H1, los niveles en LCR de Aß-42, Aß-40, t-Tau, p-Tau, sAPPß, YKL-40 y se recogió el tiempo hasta el fallecimiento o GDS-7.
RESULTADOS
La edad media, el tiempo de evolución clínica, la distribución de sexos y la frecuencia del haplotipo MAPT H1 fue similar entre los grupos de EAt y EAa. Solo 26/49 (49%) de las EAa verificaron los criterios diagnósticos IWG-2. Los pacientes con EAa presentaron una menor frecuencia de APOE4 (34,7%vs69,4%;p<0,01) y niveles más bajos de Aß-40 (6100±2060 vs 8227±3942;p<0,001) y sAPPß (740±393 vs 955±393;p<0,001) en LCR. El deterioro clínico fue más rápido en el grupo de EAa (Gehan-Breslow-Wilcoxon;p<0,001).
CONCLUSIONES
Los criterios diagnósticos actuales no recogen el espectro fenotípico completo de la EAa y las diferencias observadas sugieren la existencia de un metabolismo de APP diferencial entre EAt y EAa.