COMUNICACIÓN ORAL | 15 noviembre 2016, martes | Hora: 18:00
AUTORES
Peña Casanova, Jordi 1; Rivera Avila, Neus 2; Sánchez Benavides, Gonzalo 3; Gallego González, Carles 4; Lupiáñez Pretel, Jose Antonio 4
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital del Mar; 2. Servicio: Dept. de Psiquiatria i Medicina Legal. Universitat Autònoma de Barcelona; 3. Servicio: Investigación. Fundació Pasqual Maragall; 4. Servicio: Programación. Infoal-ITF
OBJETIVOS
Desarrollar un sistema online para la generación de datos estandarizados y de perfiles cognitivos a partir de la batería multicéntrica española Neuronorma. Facilitar el trabajo clínico.
MATERIAL Y MÉTODOS
(1) Se partió de los datos de las publicaciones normativas previas un total de 535 sujetos (356 adultos con edad igual o superior a los 50 años y 179 sujetos entre 18 y 49 años). (2) Se incluyeron los siguientes test: dígitos, cubos de Corsi, Trail Making Test, Symbol Digit Modalities Test, Juicio de Orientación de Líneas, Token Test, Boston Naming Test, Figura Compleja de Rey, Free and Cued Selective Reminding test, Fluencias verbales, Stroop Test, Test de la Torre de Londres, Visual Object and Space Batery. (3) Se creó una página web específica “perfil neuronorma”. (4) Para automatizar el paso de puntuaciones brutas a estandarizadas se generó una base de datos codificada según los parámetros siguientes: edad, escolaridad, y codificación de los test. Se desarolló un programa para la conversión de puntuaciones brutas a normalizadas en forma de puntuaciones escalares, ajustadas por edad y por edad y escolaridad. También se programó la generación del gráfico correspondiente de resultados.
RESULTADOS
El sistema creado permite la introducción de datos brutos resultantes de la administración de los test y devuelve puntuaciones normalizadas y una gráfica (perfil cognitivo).
CONCLUSIONES
El sistema propuesto facilita el trabajo neuropsicológico en diversos entornos clínicos y de investigación. Evita el uso de múltiples tablas normativas y la posible comisión de errores. Los perfiles neuropsicológicos facilitan el diagnóstico diferencial entre patologías. Constituye un avance tecnológico.