COMUNICACIÓN ORAL | 15 noviembre 2016, martes | Hora: 18:00
AUTORES
Llamas Velasco, Sara 1; Bermejo Pareja, Felix 1; Vega , Saturio 2; Corbatón Anchuelo, Arturo 3; null, Rocio 1; Hernández Gallego, Jesus 1; de Pablos , Eduardo 1; Benito , Julian 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario 12 de Octubre; 2. Servicio: Geriatría. Hospital Provincial de Ávila; 3. Servicio: Neurociencias. Hospital Clínico San Carlos
OBJETIVOS
La diabetes mellitus tipo 2 (DMT2) puede ser un factor de riesgo (FR) para la aparición de enfermedades neurodegenerativas (END): Parkinson (EP) y Alzheimer (EA). Se revisan los datos de la cohorte NEDICES.
MATERIAL Y MÉTODOS
La cohorte NEDICES está compuesta por 5.278 participantes que fueron cribados para varias enfermedades neurológicos en el corte basal (1994-5). En 1997-8 se realizó un corte de incidencia en toda la cohorte y otro solo en zona rural (2002-4). Dispone de un estudio de mortalidad y sus causas desde 1994 hasta 2008. Los datos de prevalencia incidencia, y mortalidad de EP y EA se han relacionado con los datos de la DMT2 con diversos test estadísticos para investigar su posibilidad de FR.
RESULTADOS
La prevalencia basal de DMT2 fue de 16,86% (n= 840). En el estudio basal existió una asociación ente la DMT2 de larga duración (>10 años) y la prevalencia de EP= 3,10 (1,09-8,62) que no se confirmó en el estudio de incidencia (sólo 31 EP) Ni en el corte basal ni en el de incidencia, la DMT2 fue un FR estadísticamente significativo para la EA o demencia en regresiones de Cox. Sin embargo, la suma de tres FR vasculares (que incluyeron la DMT2) y la incidencia de demencia vascular (n=18) y de más de tres para demencia (n=144 y EA (n=103) fueron FR estadísticamente significativos (p< 0.1)
CONCLUSIONES
En la cohorte NEDICES la DMT2 (aislada) no es un factor de riesgo para la aparición de Parkinson o Alzheimer