Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Utilidad de un protocolo escalonado de monitorización del ritmo cardíaco en la búsqueda activa de fibrilación auricular en el ESUS

Utilidad de un protocolo escalonado de monitorización del ritmo cardíaco en la búsqueda activa de fibrilación auricular en el ESUS

COMUNICACIÓN ORAL | 15 noviembre 2016, martes | Hora: 15:30

AUTORES

Bosque Varela, Pilar 1; Expósito García, Victor 2; Vázquez Higuera, Jose Luis 1; Revilla García, Maria Angeles 3; Rodríguez Entem, Felipe Jose 4; González Enríquez, Susana 4; Olalla Antolín, Juan Jose 4; Palacio Portilla, Enrique Jesus 3


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla; 2. Servicio: Cardiología. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla; 3. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Marques de Valdecilla; 4. Servicio: Cardiología. Hospital Universitario Marques de Valdecilla

OBJETIVOS

Evaluar la utilidad de un protocolo escalonado en la detección de fibrilación auricular (FA) en pacientes con diagnóstico de ESUS (Embolic Stroke of Unknown Source) y determinar posibles factores predictores de FA

MATERIAL Y MÉTODOS

Evaluación prospectiva de la utilidad de un protocolo escalonado de monitorización cardíaca para la detección de FA en pacientes con ESUS, mediante holter 24 horas seguido de monitorización externa prolongada si no se detecta FA y finalmente registrador implantable subcutáneo si no se detectó FA. Se analizó la presencia de factores predictores de FA mediante el uso de t-Student y chi cuadrado.

RESULTADOS

Se incluyeron 83 pacientes con diagnóstico de ESUS (edad media 65,32 años, 57% varones), detectándose FA en el 35% de los casos (holter 24 horas 4, monitorización externa prolongada 16, registrador implantable 9) Los factores predictores de FA fueron la edad más avanzada (p=0,031), HTA (p=0,009), arteriopatía periférica (p=0.022), puntuaciones elevadas en las escalas de riesgo (CHADS-2; p=0,043, CHA2DS2-VASc; p=0,009) y la presencia de respuestas repetitivas auriculares (p=0,042).

CONCLUSIONES

El uso de protocolos escalonados de monitorización cardíaca permite detectar FA en aproximadamente 1 de cada 3 pacientes con ESUS, evitando en un 24% la implantación de registradores subcutáneos. Variables como la edad, la HTA, la arteriopatía periférica, el uso de escalas de riesgo o la presencia de respuestas repetitivas auriculares pueden ser factores predictores de FA.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona