COMUNICACIÓN ORAL | 15 noviembre 2016, martes | Hora: 15:30
AUTORES
Fernández Sanz, Ariadna 1; Aladrén Sangrós, Jesus Angel 1; Tejada Meza, Herbert 1; Cruz Velásquez, Gerardo Jose 1; Ángel Rios, Luisa Fernanda 2; Seral Moral, Pilar 2; Artal Roy, Jorge 1; Marta Moreno, Javier 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Miguel Servet; 2. Servicio: Radiología. Hospital Universitario Miguel Servet
OBJETIVOS
La hemorragia intracerebral (HIC) está asociada a una elevada morbimortalidad y su aumento de volumen en fases iniciales conlleva un peor pronóstico. El signo de la mezcla, la densidad heterogénea, la morfología irregular y un nivel líquido en el hematoma están relacionados con un crecimiento precoz del hematoma. Nuestro objetivo es determinar sí estas cuatro características se asocian a una mayor mortalidad a los 7 días, 1 y 3 meses de ocurrida la HIC.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se realizó un estudio de cohortes retrospectivo, incluyendo a todos los pacientes atendidos en nuestro hospital, entre los años 2010 y 2015, por una HIC espontánea con TAC cerebral realizado en las primeras 6 horas tras inicio de los síntomas.
RESULTADOS
De los 158 pacientes que se incluyeron, 23(14,6%) presentaban signo de la mezcla, 39(24,7%) heterogeneidad, 53(33,5%) irregularidad y 33(20,9%) nivel líquido. De ellos, en el análisis bivariante sólo la heterogeneidad e irregularidad se asociaron a mayor mortalidad a los 7 días, al mes y a los 3 meses. En el análisis por regresión logística multivariante el tratamiento previo con antiagregante plaquetario o anticoagulante, volumen >30cc, GCS<13 y la irregularidad (RR 4,06. IC 95% 1,03-15,99) se asociaron a una mayor mortalidad en los 7 primeros días.
CONCLUSIONES
Nuestro estudio muestra asociación entre la irregularidad del hematoma y la mortalidad en los 7 primeros días. La irregularidad nos permitiría identificar pacientes con peor pronóstico, en los que una vigilancia estricta, especialmente de factores relacionados con el crecimiento del hematoma, podría mejorar su pronóstico.