COMUNICACIÓN ORAL | 15 noviembre 2016, martes | Hora: 15:30
AUTORES
González Gonzálvez, Gloria 1; Haag , Anja 2; van Graan , Louis Andre 2; Koepp , Mathias J. 2; Thompson , Pamela J. 2; Duncan , John S. 2
CENTROS
1. Department of Clinical and Experimental Epilepsy. UCL Institute of Neurology. Epilepsy Society MRI Unit. Chalfont St Peter; 2. Department of Clinical and Experimental Epilepsy, UCL Institute of Neurology. Epilepsy Society MRI Unit, Chalfont St Peter
OBJETIVOS
Desarrollar paradigmas usando estímulos visuales y auditivos que activen mejor las áreas del lenguaje resecadas tras la RALT (resección anterior del lóbulo temporal), que la tarea de FV (fluencia verbal) que activa primordialmente el lóbulo frontal.
MATERIAL Y MÉTODOS
23 controles y 33 pacientes (20 con ELTI (ELT izquierdo)) realizaron tres tareas mediante RM funcional: NA (Nombramiento auditivo) de objetos usando un DR (discurso al revés); ND (Nombramiento de dibujos) con IC (imágenes codificadas) y CB (caras borrosas); y FV.
RESULTADOS
En los pacientes NA activó el GTS o GTM (giro temporal superior o medio) con mayor frecuencia que FV (ELTI): izquierdos/derechos 93%/67%; ELTD (ELT derecho): 92%/58%; controles: 78%/57%). Utilizando la CC (condición control) para el sonido (NA-DR) se obtuvo una lateralización izquierda de las activaciones, mayormente en el GTM (ELTI: izquierdo/derecho 60%/13%; ELTD: 33%/17%; controles: 43%/9%). Con ND las activaciones temporales fueron menos frecuentes que con NA (ELTI: izquierdos/derechos: 70%/65%; ELTD: 62%/23%; controles: 35%/39%). Con la CC visual (ND–(IC+CB)) se obtuvo similar lateralización izquierda en las activaciones que con NA–DR. FV activó áreas frontales mas que GTS o GTM (ELTI: GTS izquierdo/derecho 20%/15%, GTM 25%/10%, GTS y M 35%/20%; ELTD: GTS 31%/0%, GTM 8%/8%, GTS y M 38%/8%; controles: GTS 35%/13%, GTM 22%/9%, GTS y M 48%/17%).
CONCLUSIONES
Las áreas temporales, reseccionadas tras RALT, se activan más frecuentemente con las tareas NA y ND que con FV. Estas tareas podrían ser mas predictivas de déficit del lenguaje tras la cirugía que FV. Gloria G. Gonzálvez agradece una beca a la Fundación Alfonso Martín Escudero.