COMUNICACIÓN ORAL | 15 noviembre 2016, martes | Hora: 15:30
AUTORES
Sánchez Ferro, Alvaro 1; Elsehabi , Morad 2; Godinho , Catarina 3; Salikovic , Dina 2; Hobert , Markus A. 2; Domingos , Josefa 4; van Uem , Janet MT 2; Ferreira , Joaquim 4; Maetzler , Walter 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario HM Puerta del Sur; 2. Servicio de Neurología. Hertie Institut; 3. Instituto Superior de Ciências da Saúde Egas Moniz. Center of Interdisciplinary Research Egas Moniz (CiiEM); 4. Instituto de Medicina Molecular. Clinical Pharmacology Unit
OBJETIVOS
La última década ha sido testigo de una expansión de nuevos métodos destinados a la evaluación de la enfermedad de Parkinson (EP) con tecnología (NAM-PD). Sin embargo, el estado actual de estos NAM-PD con respecto a su madurez, viabilidad y utilidad en la evaluación de la EP no se ha evaluado de forma sistemática .
MATERIAL Y MÉTODOS
Se realizó una revisión sistemática de los artículos publicados entre 2005-2015. De 9.503 publicaciones identificadas en PubMed y Web of Science, se evaluaron 848 documentos completos. De ellos, 588 artículos originales fueron evaluados para evaluar los parámetros de clinimetría, características de las poblaciones estudiadas, junto con la madurez y otros aspectos tecnológicos.
RESULTADOS
Sesenta y cinco por ciento de los estudios incluyeron < 30 pacientes, < 50 % emplearon una metodología estándar de pruebas diagnósticas, 8 % confirmaron sus resultados, y el 87 % tuvieron lugar en la clínica o laboratorio. Las características axiales fueron el aspecto más frecuentemente estudiado, seguido por la bradicinesia. La rigidez y los síntomas no motores se investigaron rara vez. Sólo el 6 % de los sistemas alcanzó un nivel de madurez tecnología que justifica su uso actual para cuantificar la EP.
CONCLUSIONES
Esta evaluación sistemática proporciona una visión general de las opciones actuales para la evaluación cuantitativa de la EP. Hay una necesidad particular de estandarizar los estudios y de que estos sean colaborativos para confirmar los resultados de las iniciativas preliminares. También es necesario evaluar los dominios que están actualmente insuficientemente investigados y validar los NAM-PD existentes y futuros .