Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Enfermedad de Parkinson: formas de tratamiento y polineuropatía

Enfermedad de Parkinson: formas de tratamiento y polineuropatía

COMUNICACIÓN ORAL | 15 noviembre 2016, martes | Hora: 15:30

AUTORES

Díaz Díaz, Abel; Bordón Poderoso, Claudia; Malo de Molina Zamora, Rocio; Gutierrez Martinez, Antonio; Arbelo González, Jose Matias


CENTROS

Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Universitario Insular-Materno Infantil

OBJETIVOS

Analizar la presencia de polineuropatía (PNP) en pacientes con Enfermedad de Parkinson (EP) y su posible asociación con diferentes regímenes de tratamiento.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio de cohortes restrospectivas en el que se comparan tres grupos de pacientes con EP, 14 en tratamiento con infusión intestinal continua de levodopa (IICL), 10 en tratamiento con levodopa oral (LDO) y 8 en tratamiento con infusicón continua de apomorfina subcutánea (ICAS). Se determina la frecuencia de PNP mediante parámetros clínicos y neurofisiológicos, dosis diaria totale de levodopa y duodopa según corresponda, años de enfermedad y tratamiento y parámetros bioquímicos.

RESULTADOS

De los 14 pacientes con IICLC, 12 (86%) muestran datos neurofisiológicos compatibles con PNP axonal: 9 (64.5%) con afectación mixta y 3 (21.4%) sensitiva. 12 de ellos presentan afectación clínica, siendo las manifestaciones más frecuentes la hipopalestesia y la hiporreflexia distal. De los 10 pacientes con LDO, 2 (20%) muestran PNP axonal sensitiva y 1 (10%) afectación mixta. De los pacientes con ICAS, 1 (12.5%) presenta PNP axonal sensitiva. Aunque los niveles de B6 fueron sensiblemente inferiores en los pacientes con IICLC, estos y los niveles de vitaminas B12 no diferían significativamente en función de la terapia recibida.

CONCLUSIONES

Objetivamos una alta prevalencia de PNP en pacientes con EP en tratamiento con IICL. La PNP parece asociarse a este y no a otros regímenes de tratamiento. No objetivamos relación entre la PNP y déficit de vitaminas. Son necesarios estudios prospectivos diseñados adecuadamente para confirmar nuestros resultados y aclarar los posibles factores determinantes de PNP en pacientes con EP.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona