Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Estudio del Pull Test en sujetos sanos y en Enfermedad de Parkinson: análisis de la fuerza desestabilizadora

Estudio del Pull Test en sujetos sanos y en Enfermedad de Parkinson: análisis de la fuerza desestabilizadora

COMUNICACIÓN ORAL | 15 noviembre 2016, martes | Hora: 15:30

AUTORES

Pérez Sánchez, Javier Ricardo; De La Casa Fages, Beatriz; Contreras Chicote, Ana; null, Jose Miguel; Muñoz González, Adriana; null, Francisco


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital General Universitario Gregorio Marañón

OBJETIVOS

Estudiar y comparar la fuerza desestabilizadora necesaria para alcanzar el límite de estabilidad (LdE) en sujetos sanos y en pacientes con Enfermedad de Parkinson (EP) en diferentes estadios evolutivos durante la realización del “Pull Test” (PT).

MATERIAL Y MÉTODOS

Se estudiaron sujetos sanos y pacientes con Enfermedad de Parkinson con estadios de Hoehn-Yahr (H-Y) I, II y III. Mediante un sistema de pesos y poleas adaptado y un arnés rodeando los hombros del sujeto se aplicaron sucesivos tirones en sentido antero-posterior, con incremento progresivo de la fuerza aplicada hasta que el sujeto se viera obligado a dar, al menos, un paso atrás (LdE).

RESULTADOS

Se analizaron 62 sujetos sanos (edad media 47,1 años) y 28 pacientes con EP (edad media 70,2 años): 22 estadios I-II de H-Y y 6 estadio III de H-Y. La fuerza media para alcanzar el LdE en sanos fue 98,8N, en EP estadios I-II 70,5N y en EP estadio III 33,8N. No hubo diferencias estadísticamente significativas en las fuerzas medias de pacientes frente a sujetos sanos (p=0,255). El LdE se correlacionó de forma significativa con edad (p<0,001), sexo (p<0,001), UPDRS motora (p=0,022) y estadio de H-Y (p=0,037), diferenciando a pacientes en estadios I y II de H-Y frente a pacientes en estadio III de H-Y.

CONCLUSIONES

La fuerza necesaria para alcanzar el límite de estabilidad en el Pull Test, corregido por edad y sexo, no difiere entre sujetos controles y pacientes parkinsonianos en estadios I y II de H-Y pero es significativamente menor en pacientes en estadio III de H-Y.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona