COMUNICACIÓN ORAL | 16 noviembre 2016, miércoles | Hora: 11:00
AUTORES
Aguilar Barberá, Miquel 1; Arribas , Sonia 2; null, Marta 1; Sanmiquel , Lluis 3; Tecglen , Claudia 4
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Mútua de Terrassa; 2. Servicio: Neurociencias. Hospital Universitari Mútua de Terrassa; 3. Servicio: Psicologia. Familiar experto; 4. Servicio: Paciente experto - Psicologiaq. Convives con la Espasticidad
OBJETIVOS
Convivir con la espasticidad no es fácil, sobretodo en personas jóvenes. La familia tiene un papel clave, tanto si la espasticidad es muy precoz o aparece más tardíamente. El objetivo es crear, diseñar y evaluar una Escuela de Afrontamiento Activo que actúe como instrumento terapéutico y que permita, a los pacientes y a sus familiares, adaptarse mejor a los retos, problemas u obstáculos del día a día.
MATERIAL Y MÉTODOS
Participaron 8 familias. El grupo de pacientes (rango de edad 18 a 36 años) y el grupo de familiares (padres/madres y una hermana). A lo largo de 8 semanas se realizaron 8 sesiones de una hora en grupos separados y 8 sesiones conjuntas (pacientes/familiares). Los temas a debate fueron: espasticidad, ansiedad, depresión, habilidades sociales, autoestima, vida activa, síndrome del cuidador, familia sobreprotectora y sexualidad/vida en pareja. Los dirigentes de grupo: 2 psicólogas y 2 expertos en su convivencia (paciente y familiar). Se complementó la Escuela con unas Jornadas abiertas sobre Espasticidad. La valoración y análisis cualitativo se realizó mediante un cuestionario de expectativas (basal) y otro cuestionario de satisfacción al finalizar la Escuela.
RESULTADOS
Buena adherencia al programa. Satisfacción por los conocimientos adquiridos, los cambios precoces a nivel personal y del entorno, aceptación de nuevas experiencias y expresado deseo de seguir trabajando en grupo.
CONCLUSIONES
La Escuela de Afrontamiento Activo demuestra ser una herramienta terapéutica útil y una experiencia vital positiva. Sus enseñanzas permiten elaborar una pequeña guía basada en la experiencia y abren camino para seguir avanzando.