COMUNICACIÓN ORAL | 16 noviembre 2016, miércoles | Hora: 15:30
AUTORES
Latorre González, German 1; Belvis Nieto, Roberto 2; Pozo Rosich, Patricia 3; Santos Lasasola, Sonia 4; Gago Veiga, Ana Beatriz 5; Viguera Romero, Javier 6
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de Fuenlabrada; 2. Servicio de Neurología. USP Institut Universitari Dexeus; 3. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 4. Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa; 5. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de la Princesa; 6. Servicio de Neurología. Hospital Virgen Macarena
OBJETIVOS
Describir los resultados de una encuesta realizada para conocer la opinión de los residentes candidatos a participar en el XXI Curso Nacional de Cefaleas con el objeto de ayudar a elaborar el programa científico.
MATERIAL Y MÉTODOS
Encuesta telemática a 42 residentes de neurología de tercer y cuarto año de toda España. Se solicitaban datos demográficos, opinión sobre la subespecialidad y sugerir o eliminar temas.
RESULTADOS
El 69% de los encuestados eran residentes de tercer año (38% varones). El 76% tenía al menos experto/consulta monográfica/unidad de cefaleas en su hospital. El 45% había rotado en cefaleas en el momento de la encuesta. Estos eran más tendentes a considerar su formación en la materia como satisfactoria. La mayoría considera a la especialidad de dificultad media y los que ya habían hecho el curso lo consideraban del mismo nivel que otros. El manejo preventivo avanzado, la migraña crónica, las trigémino-autonómicas, el dolor facial y la neuroimagen fueron de los temas más solicitados. Los talleres de infiltración y casos clínicos suscitaron el interés práctico y la clasificación de cefaleas fue el tema de menor interés.
CONCLUSIONES
Las cefaleas suscitan un interés creciente entre los residentes de neurología. El manejo terapéutico avanzado y las técnicas de infiltración son los temas que más les atraen. La adición de sus sugerencias al programa de la edición 2016 del curso ha permitido dinamizarlo y hacerles partícipes de su formación y ha sido valorado como una experiencia muy positiva entre todos los participantes, siendo la primera vez que se realiza.