Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Hipersensibilidad pupilar al colirio de pilocarpina en pacientes migrañosos durante períodos intercríticos

Hipersensibilidad pupilar al colirio de pilocarpina en pacientes migrañosos durante períodos intercríticos

COMUNICACIÓN ORAL | 16 noviembre 2016, miércoles | Hora: 15:30

AUTORES

Silva Hernández, Lorenzo 1; Toledo Alfocea, Daniel 2; González García, Nuria 2; Mayo Canalejo, Diego 2; Romeral Jiménez, Maria 2; Cuadrado Pérez, Maria Luz 2; Porta Etessam, Jesus Mariano 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda; 2. Servicio de Neurología. Complejo Universitario de San Carlos

OBJETIVOS

Las respuestas pupilares anómalas durante los ataques de migraña han sido objeto de estudio, siendo la pupila tónica de Adie uno de los hallazgos más característicos. Nuestro objetivo fue buscar la presencia de hipersensibilidad por denervación al colirio de pilocarpina, en bajas concentraciones, en una serie de pacientes migrañosos durante un período intercrítico.

MATERIAL Y MÉTODOS

Realizamos test de pilocarpina 0.1% (TP) en ambos ojos, observando diámetro pupilar en condiciones de luz y oscuridad, tanto antes del procedimiento, como a los 30 y 60 minutos. Se consideraron respuesta positiva las variaciones mayores de 1,5 mm en alguna de las mediciones posteriores en condiciones de luz y/o oscuridad, en uno o en ambos ojos.

RESULTADOS

Se evaluaron13 pacientes con migraña (84,6% mujeres; edad media 34,6; desviación estándar 11,9) durante un período intercrítico. Cuatro pacientes (30,8%) cumplían criterios de migraña crónica (MC), 6 pacientes (46,2%) tenían auras y 3 pacientes (23%) seguían tratamiento preventivo. En conjunto 8 pacientes (61.5%) presentaron respuesta positiva al TP, que en condiciones de oscuridad fue bilateral en el 87.5% de los casos. Entre los pacientes respondedores, 7 (87,5%) fueron mujeres, 2 (25%) cumplían criterio de MC, 5 (62,5%) presentaban auras y 2 (25%) se encontraban bajo tratamiento preventivo.

CONCLUSIONES

Parece existir una tendencia a la respuesta positiva a TP en pacientes migrañosos durante el período intercrítico, que sería justificable por denervación crónica postganglionar del esfínter de la pupila. Estos hallazgos podrían reforzar la hipótesis que defienden una disfunción ciliar en algunos pacientes con migraña.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona