Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Hiperintensidades en sustancia blanca en la migraña. Estudio clinico molecular

Hiperintensidades en sustancia blanca en la migraña. Estudio clinico molecular

COMUNICACIÓN ORAL | 16 noviembre 2016, miércoles | Hora: 15:30

AUTORES

Leira Muiño, Rogelio 1; null, Ana 2; null, Carmen 2; Ramos Cabrer, Pedro 3; null, Tomas 4; null, Clara 2; Rodriguez Osorio, Xiana 2; null, Francisco 5; null, Marta 2; null, Francisco 2; null, Jose 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Complexo Hospitalario Universitario de Santiago; 2. Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario De Santiago; 3. Servicio: Ikerbasque, Basque Foundation for Science. Bilbao. Molecular Imaging Unit. CIC biomaGUNE. Donostia.; 4. Laboratorio de Investigación de Neurociencias Clínicas, Instituto de Investigación Sanitaria (IDIS).. Hospital Clínico Universitario De Santiago; 5. Laboratorio de Investigación de Neurociencias Clínicas.. Instituto de Investigación Sanitaria (IDIS). Santiago de Compostela

OBJETIVOS

Analizar la relación entre la existencia de lesiones hiperintensas en la sustancia blanca (HSB) en pacientes con migraña y marcadores moleculares de mecanismos implicados en la fisiopatología de la migraña.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio prospectivo con 112 pacientes con migraña (57 episódica y migraña crónica) y 25 controles. Se evaluó la presencia de HSB en RM3T. Se realizaron correlaciones con parámetros clínicos y marcadores moleculares de inflamación (IL-6,IL-10,TNF-alpha,PCR-us), disfunción endotelial (PTX3,sTWEAK), disrrupción de BHE (cFN), activación trigémino-vascular (CGRP) y daño cerebral (s100B,ENE) durante períodos intercríticos y analizados mediante ELISA.

RESULTADOS

Se registraron HSB en el 60% de pacientes con migraña crónica, 19,3% con migraña episódica y en 14.3% de controles (p<0.0001). Los pacientes con migraña crónica presentaban mayor número de HSB (38.2% presentaban >6 HSB frente al 8.8% en migraña episódica; ningún control presentó más de 6 HSB; p<00001).La localización de las HSB en la migraña crónica fue predominantemente subcortical y periventricular (41.8%). Se observó una buena correlación entre las HSB y el tiempo de evolución de migraña (80% en MC >5 años de evolución frente al 20% en pacientes con <1año de evolución). La presencia de HSB en MC se correlacionó con niveles plasmáticos de IL6(p<0.001),cFN(p=0.0008)yENE(p=0.002).

CONCLUSIONES

La migraña crónica se asocia con un aumento significativo de HSB a nivel subcortical y periventricular. Estas lesiones se correlacionan con el tiempo de evolución de la migraña y con marcadores moleculares de inflamación, disrupción de BHE y daño neuronal. Financiado con fondos FISS del ISCIII (PI12-00532 y PI15/01578)

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona