Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Análisis de la demora diagnóstica, presentación clínica y respuesta terapéutica de la cefalea numular en 13 pacientes

Análisis de la demora diagnóstica, presentación clínica y respuesta terapéutica de la cefalea numular en 13 pacientes

COMUNICACIÓN ORAL | 16 noviembre 2016, miércoles | Hora: 15:30

AUTORES

Morollón Sánchez-Mateos, Noemi 1; Belvís Nieto, Roberto 2; Aceituno González, Azahara 2; Mas Sala, Natalia 2; Sotoca Fernández, Javier 2; null, Sara 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Quiron Dexeus

OBJETIVOS

La cefalea numular-CN comprende un 1.25% de las consultas por cefalea a un neurólogo y un 3-4% a uno experto en cefaleas. Dado que fue descrita en 2002, sólo hay aproximadamente 200 casos publicados en la literatura. Presentamos nuestra experiencia clínico-terapéutica y analizamos su demora diagnóstica.

MATERIAL Y MÉTODOS

Pacientes con CN (ICHD-3 Beta: 4.8): cefalea continua/ intermitente localizada exclusivamente en área del cuero cabelludo que cumple las cuatro siguientes: contorno perfilado, tamaño y forma fijas, redondeada/elíptica, 1-6cm de diámetro.

RESULTADOS

Incluimos 13 pacientes durante 5años con edad media 46.9 años(28-69); 76.9%-mujeres. La evolución de la CN fue de 3.8 años(1mes-20años) con media de 7.5días/mes de dolor con EVA media 6.07. Diez pacientes recibieron 18 diagnósticos erróneos previos (7 de ellos por neurólogos): cefalea tensional-6, migraña-5, neuralgia de Arnold-3, disfunción ATM-2 y cefalea cervicogénica-2. El área numular fue única-92.3% y doble-7.7%; con tamaño medio de 3.53cm. Lateralidad: izquierda-23.1%, derecha-69.2%, central-7.7%. Topografía: parietal-38.5%, occipital-23.1%, frontal-15.4%, parieto-frontal-7.7%, temporo-parietal-7.7%, vértex-7.7%. El 76.9% eren áreas redondas y el 23.1%-elípticas. El 61.5% eren opresivas y el 38.5%-pungitivas. El 31% tenían antecedentes de migraña i la TC/RM soló detectó un osteoma (7.7%). Remisión (84.6%) con: AINEs-61.5%, gabapentina-7.7%, Botox-15.4; y multirefractariedad-15.4% con una media de 6.5 tratamientos inefectivos.

CONCLUSIONES

Los pacientes con CN sufren una demora diagnóstica superior a tres años porque los neurólogos aún no han asimilado esta entidad. La cefalea suele ser parieto-occipital en un área única, redondeada y de 3-4 cm. El 92% son primarias, habitualmente opresivas y de intensidad moderada, aunque hay un subgrupo (15%) grave y multi-refractario.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona