COMUNICACIÓN ORAL | 16 noviembre 2016, miércoles | Hora: 15:30
AUTORES
Pascual Gómez, Julio 1; Cernuda Morollón, Eva 2; García Cabo, Carmen 2; Martínez Camblor, Pablo 3; Serrano Pertierra, Esther 2; Riesco , Nuria 4
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Universidad de Cantabria. IDIVAL; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Central de Asturias; 3. Servicio: Oficina Investigación Sanitaria. Hospital Universitario Central de Asturias; 4. Servicio: Neurociencias. Hospital General de Asturias
OBJETIVOS
Determinar los niveles del polipéptido activador del la adenilatociclasa pituitaria (PACAP) como potencial marcador del brazo parasimpático del sistema trigémino vascular en mujeres con migraña crónica (MC) vs mujeres con migraña episódica (ME) y mujeres sin cefalea.
MATERIAL Y MÉTODOS
Reclutamos mujeres de >17 años diagnosticadas de MC. Como controles incluimos a mujeres con ME y mujeres sanas sin cefalea. Se determinaron los niveles de PACAP y de péptido intestinal vasoactivo (VIP) como marcador parasimpático "control" mediante ELISA en muestras plasmáticas obtenidas en vena cubital fuera de una crisis de migraña y sin tratamiento sintomático el día previo.
RESULTADOS
Se examinaron muestras plasmáticas de 86 mujeres con MC, 32 mujeres sin cefalea y 35 con ME de edades comparables. No encontramos diferencias en los niveles de PACAP de las mujeres con MC (media 110±44, mediana 97, límites 33-252 pg/ml), mujeres sin cefalea (109±43, 99, 51-197 pg/ml) y con ME (99±34, 94, 52-191 pg/ml). Los niveles de VIP se encontraron incrementados (p=0,027) en mujeres con MC (136±112, 103, 15-263 pg/ml) vs mujeres sin cefalea (87±61, 66, 21-256pg/ml) y mujeres con ME (103±57, 104, 15-263 pg/ml). Variables como edad, duración de la MC, presencia de abuso de analgésicos, depresión, fibromialgia, factores de riesgo vascular, historia de consumo de triptanes o tipo de tratamiento preventivo no influenciaron significativamente los niveles de PACAP o VIP.
CONCLUSIONES
En contraste con el VIP, los niveles interictales de PACAP en sangre periférica no constituyen un biomarcador útil en MC. (Financiado por beca FISSS Pl14/00020, Fondos Feder, ISCIII, Ministerio de Economía)