COMUNICACIÓN ORAL | 16 noviembre 2016, miércoles | Hora: 15:30
AUTORES
Gómez Galván, Juan Bernardo; Torres Ferrús, Marta; Quintana Luque, Manuel; Álvarez Sabín, Jose; Pozo Rosich, Patricia
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Universitari Vall d'Hebron
OBJETIVOS
Describir la respuesta al tratamiento preventivo con Botox® en pacientes con migraña episódica de alta frecuencia (MEAF) y migraña crónica (MC).
MATERIAL Y MÉTODOS
Se recogieron datos clínicos de forma prospectiva de pacientes que iniciaban tratamiento preventivo con Botox® antes y tras realizar 2 infiltraciones (mes 9). Se definió buena respuesta como mejora en 2 categorías <50% o >=50% en frecuencia, intensidad, uso de analgésicos y discapacidad (MIDAS). La MC se dividió en 2 grupos: 15-20 días y >20 días/mes. Se realizó un análisis comparativo entre MEAF (11-14 días) y MC para cada ítem de respuesta.
RESULTADOS
Se incluyeron 106 pacientes, con edad media de 46,2±14,1 años y 88% mujeres. Se diagnosticó un 25,9% de MEAF y un 74,1% de MC. No hubo diferencias en las características basales, excepto para la presencia de abuso de medicación analgésica (MEAF 28,6% /MC 73,7%; p<0,001). No se observaron diferencias significativas para la mejora en intensidad (MEAF/MC 15-20d/MC>20d) (82,1% /71,4% / 84,9%; p=0,457), respuesta a analgésicos (59,1%/58,3%/71,9%; p=0,437), MIDAS (43,8%/16,7%/44,1%; p=0,437) ni mejora global subjetiva (89,3%/ 85,7%/92,4%; p=0,7). Los sujetos con MC presentaron mejor respuesta en frecuencia (71,4% /78,6%/85,3%; p<0,001) y consumo de analgésicos (73,4%/64,3%/84,8%; p=0,04).
CONCLUSIONES
Tanto los pacientes con MEAF como los que sufren una MC mejoran con el tratamiento preventivo con Botox® en frecuencia, intensidad, reducción del uso de analgésicos y calidad de vida. Aunque la mejora en frecuencia es discretamente menor en MEAF, la mejora con el tratamiento con Botox® es similar entre la MEAF y la MC en relación a la intensidad y discapacidad.