COMUNICACIÓN ORAL | 16 noviembre 2016, miércoles | Hora: 18:00
AUTORES
Larrosa Campo, Davinia 1; Ramón Carbajo, Cesar 1; Cernuda Morollón, Eva 1; Martínez Camblor, Pablo 2; Álvarez Escudero, M. Rocio 1; Pascual Gómez, Julio 3
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Central de Asturias; 2. Servicio: Estadística. Hospital Universitario Central de Asturias; 3. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla
OBJETIVOS
Existen datos de disfunción endotelial (DE) asociada a migraña. La vasorreactividad cerebral (VRC) por aumento del CO2 refleja la respuesta de las arteriolas mediada por endotelio y su alteración es un signo de DE. Se pretende determinar la presencia de signos de DE en una serie de pacientes migrañosas y su relación con la frecuencia de ataques.
MATERIAL Y MÉTODOS
La muestra comprende 33 mujeres (39.02±12.84 años) con criterios de migraña episódica (ME) y 97 mujeres (43.81±11.43 años) con criterios de migraña crónica (MC) según la clasificación ICHD-III beta. Para el estudio de VRC se calculó el índice de apnea (IA) por doppler transcraneal en arteria cerebral media (ACM), posterior (ACP) y basilar (AB).
RESULTADOS
IA obtenido en ME: ACM 1.623±0.496, ACP 1.431±0.431, AB 1.420±0.453. IA obtenido en MC: ACM 1.528±0.408, ACP 1.528±0.408, AB 1.450±0.352. La comparación del IA entre ME y MC no muestra diferencias significativas para ninguna de las arterias (ACM p= .323, ACP p= .908, AB p= .769). La comparación entre territorios arteriales muestra una reducción significativa de la VRC en el territorio posterior, tanto en ME (ACM vs. ACP p= .009, ACM vs. AB p= .005, AB vs. ACP p= .311) como en MC (ACM vs. ACP p= .001, ACM vs. AB p= .003, ACP vs. AB p= .280)
CONCLUSIONES
Nuestros resultados sugieren la presencia de DE en el territorio arterial posterior, inherente a la migraña e independiente de la frecuencia de ataques. Este hallazgo podría explicar la mayor prevalencia de lesiones de sustancia blanca en territorio posterior descrita en migraña.