Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
¿Reciben el tratamiento adecuado los pacientes con cefalea en racimos?

¿Reciben el tratamiento adecuado los pacientes con cefalea en racimos?

COMUNICACIÓN ORAL | 16 noviembre 2016, miércoles | Hora: 18:00

AUTORES

Pérez Pérez, Alicia 1; González García, Nuria 2; (ACRA) , Asociacion Cefalea en Racimos Ayuda 3; García Azorín, David 2; Villar Quiles, Rocio Nur 2; Hernández González-Monje, Mariana 2; Porta Etessam, Jesus 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Clínica Ruber; 2. Servicio de Neurología. Hospital Clínico San Carlos; 3. Servicio: Asociación. Asociación

OBJETIVOS

La cefalea en racimos (CR) es diagnosticada tardíamente y tratada de manera inadecuada a pesar de la gravedad de las crisis. Analizamos aspectos terapéuticos en pacientes con CR.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se realizó un estudio descriptivo transversal en una muestra de pacientes con diagnóstico de CR. Se les administró un cuestionario de 404 preguntas sobre diversos aspectos de la enfermedad, analizando los tratamientos usados y su eficacia.

RESULTADOS

Se incluyeron 577 pacientes (69.6% varones) con edades comprendidas entre 20 y 70 años. El 39% de los pacientes no había recibido nunca oxígeno como tratamiento, el cual sin embargo era eficaz o muy eficaz para el 83,2% de los que lo utilizaban. El 43% utilizaba triptanes vía oral, frente al 34,5% que lo usaban subcutáneo y el 16,5% intranasal, mostrando una mayor velocidad de acción del inyectable. El uso de capsaicina o lidocaína intranasal fue anecdótico. El 37% de los pacientes nunca había recibido esteroides como tratamiento de transición. En 71 pacientes se aplicó en alguna ocasión como bloqueo de nervio occipital. El 53% de los pacientes no habían recibido verapamilo como preventivo aun siendo el tratamiento de elección. 20,5% fueron tratados con litio, 35,9% con melatonina, y a 39 pacientes se les administró toxina botulínica.

CONCLUSIONES

A pesar de ser la CR uno de los cuadros más dolorosos, con un diagnóstico clínico establecido y un tratamiento estandarizado, los pacientes no son manejados de una manera adecuada. Llama la atención el poco uso de oxígeno, triptanes subcutáneos o intranasales y la pauta inadecuada del tratamiento preventivo.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona