Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Necesidad, eficacia y seguridad del parche hematico en 113 pacientes con sindrome de hipotensión intracraneal de origen espinal

Necesidad, eficacia y seguridad del parche hematico en 113 pacientes con sindrome de hipotensión intracraneal de origen espinal

COMUNICACIÓN ORAL | 16 noviembre 2016, miércoles | Hora: 18:00

AUTORES

Morollón Sánchez-Mateos, Noemi 1; Belvís Nieto, Roberto 2; Aceituno González, Azahara 2; Mas Sala, Natalia 2; Sotoca Fernández, Javier 2; null, Sara 2; Oglio , Juan Pablo 3; Serra , Joan 3; Raynard , Mireia 3; Sánchez-Migallón , Virginia 3


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Quiron Dexeus; 3. Servicio: Anestesiología. Hospital Universitario Quiron Dexeus

OBJETIVOS

Se ha propuesto el parche hemático epidural autólogo(PHEA) como tratamiento del síndrome de hipotensión intracraneal(SHI) por fuga de LCR espinal, pero la literatura médica no puede todavía analizar correctamente su eficacia. Comunicamos los resultados de necesidad, eficacia y seguridad del PHEA en nuestro hospital.

MATERIAL Y MÉTODOS

Pacientes con criterios ICHD3-Beta de cefalea atribuida a hipotensión intracraneal espontánea(código:7.2.3.) o tras punción dural(código:7.2.1.). Los pacientes fueron refractarios a medidas conservadoras y cafeína. Se inyectaron 12.4 mL(10-25) de sangre antecubital autóloga en condiciones de esterilidad.

RESULTADOS

Diagnosticamos 113 pacientes con SHI durante el periodo Febrero-2007/Junio-2016 siendo espontáneos-4.5% y iatrogénicos-95.5%. Fueron candidatos a PHEA por refractariedad a medidas conservadoras 12 pacientes(10.7%), 83%-mujeres, con edad media 36.8 años(25-50), siendo 5 espontanéos-41.6% y 7 iatrogénicos-58.4%. El PHEA se realizó tras una evolución media de 32 meses(10días-2años) en los espontáneos y en los iatrogénicos de 8.3 días(3días-1mes). Un único PHEA resolvió la cefalea y síntomas acompañantes en el 100% de los iatrogénicos(7 pacientes) en menos de 24h y en el 40% de los espontáneos(2 pacientes). Tras un segundo PHEA una semana después, todos los espontáneos quedaron asintomáticos en 30 días. No se detectó ninguna complicación relevante post-procedimiento.

CONCLUSIONES

Un 10,6% de pacientes con SHI requieren un PHEA, siendo eficaz en el 100% de casos iatrogénicos y en un 40% de espontáneos. Un segundo PHEA es eficaz en el 60% restante. La seguridad del procedimiento es excelente por lo que el PHEA debe considerarse la opción adecuada, sin dilación, ante el fallo de las medidas conservadoras.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona