Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Experiencia clínica con dimetilfumarato en dos hospitales españoles

Experiencia clínica con dimetilfumarato en dos hospitales españoles

COMUNICACIÓN ORAL | 16 noviembre 2016, miércoles | Hora: 08:00

AUTORES

Castillo Álvarez, Federico 1; Colina Lizuain, Sandra 2; Ostolaza Ibáñez, Aiora 3; Cámara Marcos, Maria Sofia 3; Ayuso Blanco, Teresa 3; Marzo Sola, Maria Eugenia 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario San Pedro; 2. Servicio de Neurología. Complejo Hospital San Pedro; 3. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario de Navarra

OBJETIVOS

Analizar las características basales y clínicas de los pacientes tratados con dimetilfumarato en dos hospitales españoles y describir los resultados del tratamiento en términos de eficacia y seguridad

MATERIAL Y MÉTODOS

Análisis retrospectivo de pacientes tratados con dimetilfumarato (inicio antes 15/5/16). Se recogen datos demográficos, años evolución de enfermedad, tratamiento modificador de enfermedad previo (TME), tasa anualizada de brotes (TAB) y EDSS previa/año, efectos adversos (EA) y discontinuación del tratamiento. Análisis estadístico SPSS 20

RESULTADOS

Revisamos 75 pacientes. Seguimiento medio 234 días. Paciente tipo que inicia tratamiento: mujer (76%), 45 años (7-68), EMRR (85%; 11% SP; 4% PP), 9 años de evolución de EM (9,10±6,9), EDSS inicio 2,5±2,0, TAB año anterior 0,47±0,72, con TME (81,35%), con un interferón (70,5%), que cambiaba por EA (50,8%, ineficacia 29,5%, conveniencia 19,6%). El 86,7% tratados previamente, la mayoría con 1-2 fármacos (29,3%-41,3%). El 56% de pacientes ha presentado EA, mas al principio, autolimitados; los más frecuentes: gastrointestinales (26,7%), flushing (22.7%), alteración hepática (12%, 2.7% graves) y linfopenia leve (5.4%). El 81,7% continúa en tratamiento con dimetilfumarato. Motivos de abandono 10,7% EA, 2,7% ineficacia y embarazo, y 1.3% no poder tragarlo. 24 pacientes han completado el año de tratamiento, TAB pre/post 0,35/0,17, EDSS pre/post 2,89/2,91

CONCLUSIONES

La mayoría de los pacientes procedían de TME previo, fundamentalmente interferones y cambiaron de tratamiento por efectos adversos La mitad de los pacientes presenta algún EA, pero solo 11% abandonan el tratamiento por este motivo. Durante el seguimiento al año la TAB ha disminuido a la mitad y la EDSS se ha mantenido estable

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona