COMUNICACIÓN ORAL | 16 noviembre 2016, miércoles | Hora: 08:00
AUTORES
Romero Pinel, Lucia 1; Matas Martín, Elisabet 2; Bau Vila, Laura 2; Cobo Calvo, Alvaro 2; Iranzo Papiol, Nuria 2; León Moreno, Isabel 2; Macho Márquez, Silvia 2; Mañé Martínez, Maria Alba 3; Hernández Regadera, Juan Jose 4; Jato de Evan, Mario 5; Martínez Yélamos, Antonio 2; Martínez Yélamos, Sergio 2
CENTROS
1. Unidad de Esclerosis Múltiple. Servicio de Neurología. Hospital Universitari de Bellvitge; 2. Neurología. Unidad de Esclerosis Múltiple. Hospital Universitari de Bellvitge; 3. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Joan XXIII de Tarragona; 4. Servicio de Neurología. Hospital Residència Sant Camil - Consorci Sanitari del Garraf; 5. Servicio de Neurología. Hospital de Viladecans
OBJETIVOS
Comparar la no evidencia de actividad de enfermedad (NEDA) en esclerosis múltiple (EM) si se mantiene versus si se cambia el tratamiento con natalizumab tras estratificar el riesgo de leucoencefalopatía multifocal progresiva (LMP).
MATERIAL Y MÉTODOS
Se seleccionaron los pacientes con seguimiento mínimo de 2 años tras el momento de estratificación del riesgo de LMP. Se definió éste como la primera determinación de anticuerpos para virus JC en pacientes con al menos 2 años con natalizumab. Su tratamiento posterior (natalizumab versus fingolimod tras dos meses de lavado) se estableció según la serología del virus JC. Fueron evaluados los datos de NEDA (no brotes, no progresión de la discapacidad y no actividad en resonancia magnética) a los 2 años.
RESULTADOS
Se incluyeron 56 pacientes, 33 (58,9%) continuaron tratamiento con natalizumab y 23 (41,1%) cambiaron a fingolimod. La proporción de NEDA a los 2 años fue superior en el grupo que mantuvo natalizumab (60,6% versus 13%, p<0.001), así como de pacientes sin brotes (66,6% versus 34,8%, p<0,02), no hubo diferencias en la progresión de la discapacidad. Una mayor proporción de pacientes que cambiaron mostraron nuevas lesiones en T2 (39,1% vs 12,1%, p<0,05) así como captaciones de gadolinio (39,1% vs 0%, p<0,001). En el análisis multivariante, mantener el tratamiento, una menor tasa de brotes en los 2 años previos a la estratificación y un menor EDSS fueron factores independientes para NEDA a los 2 años.
CONCLUSIONES
Los pacientes que suspenden natalizumab por riesgo de LMP tienen mayor riesgo de actividad de la enfermedad.