COMUNICACIÓN ORAL | 16 noviembre 2016, miércoles | Hora: 08:00
AUTORES
Domínguez Morán, Jose Andres 1; Mascarell Estrada, Josefa 2; Muñoz Lacalle, Rosario 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario de Valencia; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de la Ribera
OBJETIVOS
Teriflunomida es un nuevo tratamiento oral para la Esclerosis Multiple que cursa con brotes. Hay pocos estudios de eficacia y seguridad en práctica clínica diaria.
MATERIAL Y MÉTODOS
25 pacientes iniciaron tratamiento con teriflunomida entre diciembre 2014 y mayo 2015. Se analizaron las características demográficas, la eficacia clínica (brotes clínicos y progresión EDSS), eficacia radiológica (presencia de lesiones nuevas en T2 y lesiones captantes gadolinio), seguridad y tolerancia, tanto a nivel global como entre pacientes con cambio de tratamiento y naives.
RESULTADOS
18 pacientes venían de tratamientos previos y 7 eran naive. La edad media fue 53,4 años, el 64% eran mujeres, el tiempo entre diagnóstico e inicio del tratamiento era de 9 años en cambios y 1 en naive, la media de tratamientos previos era 1.44, la TAB en año previo era 0,44 / 0,87 y la TAB 2 años previos era 0,84 / 1.28 (cambios/naive), la EDSS media era 1,9 (1,0 - 5,0). Tras un año de tratamiento 2 pacientes presentaron brotes, 1 presentó progresión en la EDSS, 3 pacientes presentaron nuevas lesiones T2 y 2 tuvieron lesiones captantes de gadolinio en la RMN al año de tratamiento. 12 pacientes refirieron molestias digestivas y 10 pérdida de cabello, en todos los casos de forma transitoria y leve. Ningún paciente tuvo elevación GOT/GPT x2. 6 pacientes presentaron alteraciones menstruales siendo motivo de retirada en 2 pacientes.
CONCLUSIONES
En nuestra serie la teriflunomida es un medicamento con alta eficacia y seguridad y con buena tolerancia. Las alteraciones menstruales son mas frecuentes de las referidas.