Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Evaluación de la función muscular en un estudio prospectivo de pacientes con enfermedad de Pompe del adulto tratados con terapia enzimática substitutiva

Evaluación de la función muscular en un estudio prospectivo de pacientes con enfermedad de Pompe del adulto tratados con terapia enzimática substitutiva

COMUNICACIÓN ORAL | 16 noviembre 2016, miércoles | Hora: 18:00

AUTORES

Belmonte Jimeno, Izaskun 1; Pedrosa Hernández, Irene 2; Figueroa Bonaparte, Sebastian 3; Segovia Simon, Sonia 3; Bascuñana Ambrós, Helena 1; Cuartero Archs, Jordi 2; Illa Sendra, M.Isabel 3; Díaz Manera, Jordi 3


CENTROS

1. Servicio: Medicina Física y Rehabilitación. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau; 2. Servicio: Medicina Física y Rehabilitación-Fisioterapia. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau; 3. Servicio de Neurología. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau

OBJETIVOS

La enfermedad de Pompe de inicio tardío (LOPD) es una enfermedad genética caracterizada por una debilidad muscular esquelética y respiratoria lentamente progresiva. Desde hace años disponemos de una terapia enzimática substitutiva (ERT), sin embargo no se conoce de forma exacta si el tratamiento modifica o mantiene la función muscular de los pacientes a largo plazo.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio prospectivo de pacientes LOPD tratados con ERT y seguidos durante 3 años mediante balance muscular manual, miometría, pruebas funcionales motoras y escalas de actividades de la vida diaria. El análisis estadístico se ha realizado mediante estudio de ANOVA considerando significativos p<0.05.

RESULTADOS

Hemos incluido 14 pacientes (68% mujeres) con una edad media de 50,2 años y un tiempo medio de tratamiento de 5,5 años (rango 1-10 años). No hemos observado diferencias significativas en ninguno de los test motores realizados en los tres años de seguimiento de los pacientes incluyendo 6 minutes walking test, time up and go, motor function measure, time to climb and to descend 4 steps y Activlim. Evidenciamos un descenso significativo de la CVF en los pacientes tratados durante los tres años de seguimiento (p: 0.004). No obstante ninguno de los pacientes debió iniciar soporte ventilatorio durante el seguimiento

CONCLUSIONES

El tratamiento con ERT es eficaz en mantener la fuerza muscular y la función motora de pacientes con LOPD en un estudio a largo plazo. Hemos evidenciado no obstante una caída de la función respiratoria a pesar del tratamiento con ERT en nuestra serie.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona