Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Estudio de una muestra de pacientes con esclerosis lateral amiotrófica en el Hospital La Paz-Carlos III. Comparación con la literatura

Estudio de una muestra de pacientes con esclerosis lateral amiotrófica en el Hospital La Paz-Carlos III. Comparación con la literatura

COMUNICACIÓN ORAL | 16 noviembre 2016, miércoles | Hora: 18:00

AUTORES

Álvarez Fraga, Julia; Hernández Barral, Maria; Rodríguez de Rivera Garrido, Francisco Javier


CENTROS

Servicio de Neurología. Complejo Universitario La Paz

OBJETIVOS

La Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) es una enfermedad degenerativa de las motoneuronas que produce una debilidad progresiva de la musculatura esquelética. El objetivo de este estudio es analizar las características de los pacientes con ELA atendidos en nuestra área para determinar si reproducen los datos descritos en la literatura.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio descriptivo de pacientes con criterios de ELA probable o definida recogiéndose datos de sexo, edad de inicio, subtipo, antecedente de tabaquismo, historia familiar, utilización de BIPAP, traqueotomía o gastrostomía, desarrollo de demencia y éxitus, estudio de relación entre variables, así como estudio promediado de la velocidad de deterioro de la escala funcional ALSFRS-R y la capacidad vital forzada.

RESULTADOS

Se analizaron 286 pacientes, un 62% hombres y un 37% mujeres con una edad media de inicio de 56 años, con síntomas espinales en un 69,2%, 26,2% bulbares y 1,4% respiratorios, siendo un 4,2% de los casos familiares. Se obtuvo una relación estadísticamente significativa entre el sexo femenino y el inicio bulbar al igual que entre los pacientes más jóvenes y la afectación espinal. Un 5,6 % presentaba demencia siendo ésta más frecuente en aquellos con un inicio bulbar. El deterioro en la escala ALSFRS-R y en la CVF fue mayor durante los primeros 24-36 meses con una progresión más lenta posteriormente.

CONCLUSIONES

Los resultados de nuestra muestra son similares a los publicados en la literatura en relación a las variables principales, relación entre ellas y progresión del deterioro aunque con una edad de inicio discretamente más temprana y mayor incidencia en hombres.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona