Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Serie de 4 pacientes con mutación en ANO5 con HiperCKemia asintomática

Serie de 4 pacientes con mutación en ANO5 con HiperCKemia asintomática

COMUNICACIÓN ORAL | 16 noviembre 2016, miércoles | Hora: 18:00

AUTORES

Ivánovic Barbeito, Yerko Petar 1; Domínguez González, Cristina 2; Cantero Montenegro, Diana 2; Gonzalo Martínez, Juan Francisco 2; Hernández Laín, Aurelio 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario 12 de Octubre; 2. Servicio: Neurociencias. Hospital Universitario 12 de Octubre

OBJETIVOS

La HiperCKemia asintomática es motivo de consulta frecuente en unidad de patología neuromuscular.

MATERIAL Y MÉTODOS

Una vez descartadas las causas sistémico-metabólicas, tóxicas, o la existencia de MacroCK; cabe considerar etiologías neuromusculares que puedan justificar una hiperCKemia asintomática o paucisintomática: Distrofias, miopatías metabólicas, miopatías congénitas e inflamatorias.

RESULTADOS

Describimos una serie de 4 pacientes, 2 mujeres de 55 y 46 años y 2 hombres de 52 y 39 años en estudio por hiperCKemia asintomática. Las cifras de CPK en estos 4 pacientes tenían un rango entre 600 y 6000 UI/l. En los cuatro todos los estudios complementarios fueron normales, incluyendo exploración neurológica, EMG y RMN muscular. Las biopsias musculares fueron normales o mostraron cambios inespecíficos, salvo en 1 paciente con datos de miopatía inflamatoria que fue tratado con corticoides sin existir disminución de la cifra de CPK. En el estudio genético realizado mediante un panel de genes dirigido a miopatías se identificaron mutaciones patogénicas en homocigosis o en heterocigosis compuesta en el gen ANO5 en los 4 pacientes.

CONCLUSIONES

Las mutaciones en ANO5 son responsables de distrofias de cinturas recesivas (LGMD2L), 70%, Distrofias musculares distales (MMD3) 20%, y más raramente de hiperCkemias asintomáticas <10%. Mutaciones en este gen son responsables de casi un 50% de LGMD2 no filiadas y >90 % de MMD no filiadas. Finalmente, las Anoctaminopatías son también una causa potencialmente frecuente de hiperCPKemia asintomática y que por tanto deben considerarse precozmente en el diagnóstico diferencial en estos pacientes.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona