Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Eventos cerebrovasculares y peso de los factores de riesgo vascular a seis años de seguimiento del estudio Hermex

Eventos cerebrovasculares y peso de los factores de riesgo vascular a seis años de seguimiento del estudio Hermex

COMUNICACIÓN ORAL | 16 noviembre 2016, miércoles | Hora: 18:00

AUTORES

Ramírez Moreno, Jose Maria 1; Ceberino , David 1; Felix Redondo, Francisco Javier 2; Martínez Acevedo, Marta 1; Muñoz Vega, Pedro Jose 1; Roa Montero, Ana 1; Constantino Silva, Ana Belen 1; Zaro Bastanzuri, Maria Jose 3; Pons Garcia, Maria Asuncion 4; Gomez Cano, Amalia 5; Cebrian Bermejo, Gema 5; Fernández Bergés, Daniel 6


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Universitario de Badajoz; 2. Unidad de Investigación Don Benito-Villanueva. Programa de Investigación en Enfermedades Cardiovascu. Gerencia de Área Don Benito-Villanueva. Villanueva de la Serena; 3. Grupo Investigación GRIMEX. Complejo Hospitalario Don Benito-Villanueva de la Serena; 4. Servicio: Dirección General de Asistencia Sanitaria. Servicio Extremeño de Salud; 5. Grupo Investigación GRIMEX. Hospital Don Benito-Villanueva de la Serena; 6. Unidad de Investigación Don Benito-Villanueva. Programa de Investigación en Enfermedades Cardiovascu. Hospital Don Benito-Villanueva de la Serena

OBJETIVOS

Conocer la incidencia de eventos cerebrovasculares y el riesgo relativo de los factores de riesgo clásicos en una cohorte poblacional representativa de un área de salud de Extremadura.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio de cohortes (observacional, prospectivo, analítico). Se seleccionaron aleatoriamente 2833 sujetos, entre 25 y 79 años, de un área poblacional. Entre 2007 y 2009 se recogieron antecedentes de enfermedad vascular, factores de riesgo, tratamiento farmacológico, exploraciones antropométricas, hemodinámicas y metabólicas. Se realizó un análisis de un primer evento cerebrovascular a los 5 años de seguimiento (hasta julio de 2015). El evento se confirmó con la historia clínica electrónica y la valoración por un neurólogo vascular.

RESULTADOS

Se descartaron 102 (3,6%) sujetos que habían presentado un ictus o cardiopatía isquémica. La cohorte de seguimiento fue de 2731 personas; 54,4% mujeres, edad media al inicio 50,6 años (RI 39-62). La mediana de seguimiento fue de 77 meses (RI: 72-84). Se produjeron 41 eventos (1,5%), 11 AIT/ictus minor, 15 ictus mayores, 7 lacunares, 5 hemorragias cerebrales y 3 subaracnoideas. La edad (HR: 1,11; IC95%: 1,07-1,15), una hemoglobina glicosilada mayor de 7% (HR: 2,5; IC95%: 1,15-5,55), una presión arterial mayor a 140/90 (HR: 2,1; IC95%: 1,06-4,32), tabaquismo activo (HR: 3,2; IC95%: 1,36-7,28), y un IMC mayor a 29 (HR: 1,9; IC95%: 1,00-3,67), son factores de riesgo independientes de ictus en nuestra población.

CONCLUSIONES

La fuerza de asociación entre los factores de riesgo clásicos y el ictus en esta cohorte poblacional relativamente joven, hacen necesaria medidas efectivas de salud pública para disminuir la carga de esta enfermedad.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona