Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Mononeuropatía del sexto nervio craneal como causa de diplopia. Experiencia en un hospital terciario

Mononeuropatía del sexto nervio craneal como causa de diplopia. Experiencia en un hospital terciario

COMUNICACIÓN ORAL | 16 noviembre 2016, miércoles | Hora: 18:00

AUTORES

Baidez Guerrero, Ana Esther; Valero López, Gabriel; Hernández Clares, Rocio; Díaz Pérez, Jose; García Molina, Estefania; Carreon Guarnizo, Ester; Fuentes Rumí, Luna; Martín Fernández, Jose Javier


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca

OBJETIVOS

La mononeuropatía del sexto (VI) nervio craneal (n.c) es una causa frecuente de diplopía y alteración de la motilidad ocular. Analizamos a pacientes afectos de dicha patología, las etiologías más frecuentes y resolución clínica.

MATERIAL Y MÉTODOS

Análisis descriptivo retrospectivo de pacientes diagnosticados de mononeuropatía del VI NC entre enero de 2012-2016. Fueron registrados en la consulta de Neurooftalmología y posteriormente, se recogieron datos sociodemográficos, presencia o no factores de riesgo vascular (FRV), ojo afecto, etiología y tiempo de resolución de la patología.

RESULTADOS

62 pacientes con una media de edad de 59.74 años (DE 19.6). Un 50% mujeres. Ojo afecto: 38% derecho, 45% izquierdo y 16% ambos. La etiología más frecuente, tanto global como al dividir por sexos, fue microvascular (54.8%), seguido de causa vascular (9.8%), patología infecciosa (6.5%), tumoral (6.5%), neuromuscular (4.8%), inflamatorio (3.2%), secundario a hipertensión intracraneal (3.2%), congénito (1.6%) y compresivo (1.6%) y un 8% se debió a otras causas. El 80% de los pacientes se recuperó completamente.

CONCLUSIONES

La diplopía por mononeuropatía de los n.c oculomotores es un diagnóstico frecuente en la consulta de Neurooftalmología. La parálisis aislada del abducens ocupa el primer lugar en nuestra serie, afectando en igual porcentaje a varones y mujeres. La etiología principal fue microvascular y los pacientes presentaron un buen pronóstico en general, con recuperación completa en el 80% de los casos.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona