COMUNICACIÓN ORAL | 16 noviembre 2016, miércoles | Hora: 18:00
AUTORES
Baidez Guerrero, Ana Esther; Valero López, Gabriel; Hernández Clares, Rocio; García Molina, Estefania; Díaz Pérez, Jose; Carreon Guarnizo, Ester; Cabrera Maqueda, Jose Maria; Albert Lacal, Laura; Martín Fernández, Jose Javier
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca
OBJETIVOS
Análisis de demográfico, factores de riesgo vascular (FRV) y clínico de los pacientes con parálisis del sexto nervio craneal (n.c) de origen microvascular en nuestro hospital.
MATERIAL Y MÉTODOS
Pacientes de la consulta de Neurooftalmología entre enero de 2012-2016 con diagnóstico de mononeuropatía del sexto n.c de etiología microvascular (34 pacientes). Realizamos un análisis descriptivo teniendo en cuenta datos sociodemográficos, clínicos, factores de riesgo vascular (FRV) (hipertensión arterial, diabetes mellitus, dislipemia, hábito tabáquico) y tiempo de resolución de la patología.
RESULTADOS
34 pacientes con una edad media de 67,76 años (DE 10,9). Un 58.8% varones. El 91.2% de los con uno o más FRV y tres FRV o más el 23.5%. EL FRV más frecuente es la HTA (85.3%) seguido de dislipemia (52.9%), diabetes (35.3%) y tabaquismo (5.9%). El ojo derecho o izquierdo se afectaron por igual, sólo el 25% de los pacientes refirió dolor y ninguno tuvo sintomatología autonómica ocular. El 55.9% de los pacientes se recuperó en los primeros 60 días desde el inicio y el 80% en los primeros tres meses.
CONCLUSIONES
La isquemia microvascular es la la primera causa de afectación de VI nc en pacientes adultos con FRV. Nuestros pacientes son mayoría varones mayores de 50 años, la mayoría tienen al menos 2 FRV y sólo el 9% no tenían ninguno. El FRCV más frecuente es la HTA, y la mayoría se resolvieron en los primeros 90 días.