Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Bases Genéticas de Enfermedades Neurodegenerativas con Acumulación Cerebral de Hierro en población española

Bases Genéticas de Enfermedades Neurodegenerativas con Acumulación Cerebral de Hierro en población española

COMUNICACIÓN ORAL | 16 noviembre 2016, miércoles | Hora: 08:00

AUTORES

Tello Vicente, Cristina 1; Lupo , Vincenzo 2; Darling , Alejandra 3; Pérez Dueñas, Belen 3; Espinós , Carmen 2


CENTROS

1. Unidad de Genética y Genómica de Enfermedades Neuromusculares y Neurodegenerativas. Centro de Investigación Príncipe Felipe; 2. Unidad de Genética y Genómica de Enfermedades Neuromusculares y Neurodegenerativas. Centro de Investigación Príncipe Felipe (CIPF); 3. Unidad de Neuropediatría. Hospital Sant Joan de Déu

OBJETIVOS

Las Enfermedades Neurodegenerativas con Acumulación Cerebral de Hierro (ENACH) constituyen un grupo heterogéneo de trastornos del movimiento con acumulación anormal de hierro en cerebro, específicamente en ganglio basal. Se conocen 10 genes ENACH que resuelven aproximadamente el 80% de los casos; el resto de pacientes se catalogan como idiopáticos. Nuestro objetivo es la caracterización genética de los pacientes ENACH de la población española.

MATERIAL Y MÉTODOS

La serie clínica comprende 62 pacientes procedentes de 20 hospitales españoles. El estudio genético consiste en: (1) análisis mediante secuenciación Sanger de los genes más comunes: PANK2, PLA2G6, C19orf12 y WDR45; (2) estudio de grandes deleciones/duplicaciones por MLPA (Multiplex Ligation-dependent Probe Amplification) de los genes PANK2 y PLA2G6; (3) análisis de los restantes genes implicados en ENACH y otros relacionados mediante panel de genes (SureSelectQXT, Agilent Technologies).

RESULTADOS

31 pacientes son portadores de mutaciones en PANK2, siendo tres de ellos portadores de grandes deleciones, y 10 en PLA2G6. Actualmente 14 pacientes están bajo estudio y no hemos identificado mutaciones patológicas en 7 casos. Es de destacar el hallazgo de una disomía uniparental que afecta al gen PLA2G6 como causa de la enfermedad en dos hermanas gemelas y la caracterización de la mutación PANK2 p.T528M como evento fundador en población española gitana.

CONCLUSIONES

Los porcentajes obtenidos de mutaciones en los genes PANK2 y PLA2G6 se asemejan a los publicados en otras series, con singularidades propias como es la mutación fundadora asociada a etnia gitana. Financiación: Fundació La Marató TV3, ISCIII (PI15/00187).

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona