Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Distonía, ataxia y deterioro cognitivo progresivo asociados a mutación en el gen SPG15

Distonía, ataxia y deterioro cognitivo progresivo asociados a mutación en el gen SPG15

COMUNICACIÓN ORAL | 16 noviembre 2016, miércoles | Hora: 08:00

AUTORES

López-Sendón Moreno, Jose Luis 1; Ochoa Sepúlveda, Juan Jose 2; Estévez Fraga, Carlos 1; Jimenez-Escrig , Adriano 3


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Ramón y Cajal; 2. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Reina Sofía; 3. Servicio: Neurociencias. Hospital Ramón y Cajal

OBJETIVOS

Las mutaciones en el gen SPG15/ZFYVE2 son la segunda causa de paraparesia espástica familiar de origen recesivo. El fenotipo clásico es variable, presentándose con frecuencia afectación piramidal, deterioro cognitivo y neuropatía periférica de aparición en la segunda década de la vida. Siendo un genotipo descrito recientemente, es probable que se describan fenotipos variables.

MATERIAL Y MÉTODOS

Descripción clínica de un paciente de 16 años que presenta ataxia, distonía generalizada asimétrica, movimentos atetoides y coreicos de predominio en hemicuerpo derecho y deterioro cognitivo progresivo [video]. La resonancia magnética mostró hiperintensidad bilateral en ambos núcleos dentados y astas frontales (signo de las "orejas de lince"), atrofia cerebelosa y posibles depósitos de hierro en el putamen. El análisis molecular de diversos genes (SCA1, 2, 3, 6, 7, 8, 17, DRPLA, FRDA, FXTAs , CYP27, IT15, PKAN, FA2H y NPC1/2) no mostró mutaciones.

RESULTADOS

La secuenciación del exoma mostró un estado de heterocigosis compuestas para dos mutaciones en el gen ZFYVE26/SPG15 (exon 41:c.C7399A:p.H2467N missense y exon34:c.G6229A:p.G2077R missense). El análisis in silico predijo que la primera mutación era probablemente deletérea y la segunda deletérea, resultado en un fallo de la funcionalidad de la proteína. La secuenciación por Sanger mostró segregación en los familiares (hermanos y padres) no afectos.

CONCLUSIONES

Describimos un síndrome clínico con ataxia y distonía sin afectación predominante de la vía piramidal secundario a mutaciones en el gen SPG15, ampliando el espectro fenotípico de la enfermedad. Las nuevas técnicas de análisis molecular como la secuenciación del exoma completo son útiles para la filiación etiológica de síndromes complejos.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona