Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Correlación del depósito de proteína priónica con PET 18F-florbetaben en la Enfermedad de Creutzfeldt-Jakob (ECJ)

Correlación del depósito de proteína priónica con PET 18F-florbetaben en la Enfermedad de Creutzfeldt-Jakob (ECJ)

COMUNICACIÓN ORAL | 16 noviembre 2016, miércoles | Hora: 11:00

AUTORES

Romeral Jiménez, Maria 1; Mayo Canalejo, Diego 2; Matías-Guiu Antem, Jordi 2; Cabrera Martín, Maria Nieves 2; Gómez Pinedo, Ulises 3; Guerrero Márquez, Carmen 4; Porta Etessam, Jesus 4; Moreno Ramos, Teresa 2; Carreras Delgado, Jose Luis 2; Matías-Guiu Guía, Jorge 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Clínico San Carlos; 2. Servicio de Neurología. Complejo Universitario de San Carlos; 3. Servicio: Neurociencias. Complejo Universitario de San Carlos; 4. Servicio: Medicina. Complejo Universitario de San Carlos

OBJETIVOS

La PET es una técnica útil en las enfermedades neurodegenerativas, si bien su papel en la ECJ está menos definido. Estudios experimentales han mostrado la unión de algunos derivados de tioflavina y rojo congo a placas de proteína priónica. Presentamos el caso de un paciente con ECJ estudiado mediante PET 18F-fluorodeoxiglucosa y 18F-florbetaben. Se analizó la correlación entre la captación del trazador de amiloide con el depósito de la proteína priónica en la ECJ.

MATERIAL Y MÉTODOS

Los estudios PET se realizaron once días antes del fallecimiento. Se realizó un análisis en 8 regiones de interés mediante SPM8 y se correlacionó con las mismas en el estudio patológico.

RESULTADOS

Varón de 80 años con deterioro neurológico rápidamente progresivo confirmándose por autopsia el diagnóstico de ECJ. Se realizaron varias resonancia magnéticas craneales (RM) que mostraron atrofia global sin otras alteraciones, así como electroencefalogramas normales. La FDG-PET mostró extensas áreas de hipometabolismo en lóbulos frontoparietales izquierdos y tálamo bilateral. El análisis patológico evidenció cambios espongiformes, pérdida neuronal y acumulación cortical de proteína priónica, sin amiloide. La correlación entre la captación de 18F-florbetaben y acumulo de proteína prionica fue r=0.786 (p<0.05)

CONCLUSIONES

El caso presentado sugiere que la FDG-PET puede apoyar el diagnóstico en casos con RM normal. La correlación del trazador de amiloide con el depósito de proteína priónica sugiere la posibilidad de una unión de baja afinidad del trazador a otras proteínas distintas del beta-amiloide. En conjunto estos resultados sugieren la utilidad de la PET en la ECJ.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona