Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Aplicaciones clínicas de la resonancia magnética funcional: cirugía de la epilepsia, tumores y patología cerebrovascular

Aplicaciones clínicas de la resonancia magnética funcional: cirugía de la epilepsia, tumores y patología cerebrovascular

COMUNICACIÓN ORAL | 16 noviembre 2016, miércoles | Hora: 11:00

AUTORES

García Casares, Natalia 1; Ruiz Ortiz, Mariano 2; Alfaro Rubio, Francisco 3; Ramos Rodriguez, Ramon 3; Gutiérrez Cardo, Antonio 3; Ibáñez Botella, Guillermo 4; Romero Crespo, Francisca 5; Fernández Sánchez, Victoria 6; Asenjo Garcia, Beatriz 7; Márquez Márquez, Bernarda 4; de Miguel Pueyo, Luis 4; Ros Lopez, Bienvenido 4; Mosqueira Centurion, Bernardo 4; Romero Moreno, Lorena 4; Dominguez Paez, Miguel 4; Postigo Pozo, Maria Jose 6; Arrabal Gómez, Carlos 8; Muñoz , Luis 8; Arráez Sánchez, Miguel Angel 4; Valdivielso Felices, Pedro 3


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Universidad de Málaga. IBIMA; 2. Servicio de Neurología. Centro de Investigaciones Médico Sanitarias (CIMES). Universidad de Málaga; 3. Unidad de Imagen Molecular. Centro de Investigaciones Médico Sanitarias (CIMES). Universidad de Málaga; 4. Servicio de Neurocirugía. Complejo Hospitalario Carlos Haya; 5. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Carlos Haya; 6. Servicio: Neurofisiología Clínica. Complejo Hospitalario Carlos Haya; 7. Servicio: Radiología. Complejo Hospitalario Carlos Haya; 8. Servicio de Neuropsicología. Complejo Hospitalario Carlos Haya

OBJETIVOS

La RMNf combina resolución anatómica con información funcional, permitiendo localizar áreas cerebrales elocuentes mediante tareas específicas. Su aplicabilidad clínica está aumentando en la evaluación pre-neuroquirúrgica. Se describe la experiencia del Centro de Investigaciones Médico-Sanitarias (CIMES), Universidad de Málaga, en el uso de la RMNf en pacientes candidatos a cirugía de la epilepsia, tumores y patología cerebrovascular.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio observacional descriptivo de pacientes derivados al centro CIMES para la realización de una RNMf entre mayo de 2014 y mayo de 2016. Los estudios se realizaron en una RNM de alto campo magnético (3 Teslas, Philips Intera®). Mediante la técnica Blood Oxygen Level Dependent (BOLD) se localizaron áreas elocuentes de lenguaje, motoras y de memoria realizando paradigmas afines según el diseño por bloques.

RESULTADOS

Se estudiaron n=44 pacientes. Patologías: 29 tumores, 5 epilepsia sintomática no tumoral, 5 cavernomas, 3 MAV y 2 otras. Paradigmas de lenguaje: 41/44 estudiados , 17 de ellos con áreas elocuentes a < 1 cm de la lesión. Paradigmas motores: 34/44 estudiados , 14 de ellos con áreas sensitivo-motoras a < 1 cm de la lesión. Paradigmas de memoria: 8/44 estudiados, 6 con reserva de memoria preservada y 2 con escasa reserva.

CONCLUSIONES

En todos los pacientes se localizaron las áreas elocuentes susceptibles de ser afectadas por la cirugía y/o la propia lesión, demostrando ser un método no invasivo valioso a la hora de establecer el balance beneficio-riesgo de una posible cirugía.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona