COMUNICACIÓN ORAL | 16 noviembre 2016, miércoles | Hora: 11:00
AUTORES
Romeral Jiménez, Maria 1; Matías-Guiu Antem, Jordi 2; Pérez Pérez, Alicia 2; Cabrera Martín, Maria Nieves 2; Valles Salgado, Maria 3; Rognoni Trueba, Teresa 4; Fernández Matarrubia, Marta 2; Moreno Ramos, Teresa 2; Carreras Delgado, Jose Luis 2; Matías-Guiu Guía, Jorge 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Clínico San Carlos; 2. Servicio de Neurología. Complejo Universitario de San Carlos; 3. Servicio: Radiodiagnóstico. Complejo Universitario de San Carlos; 4. Servicio: Radiología. Complejo Universitario de San Carlos
OBJETIVOS
El diagnóstico de la demencia con cuerpos de Lewy (DCL) puede ser difícil, especialmente en casos con presentación atípica. El objetivo del estudio fue analizar las características diferenciales clínicas, cognitivas y de neuroimagen PET-FDG con la enfermedad de Alzheimer de presentación típica, a partir de una serie de pacientes con DCL de debut cognitivo
MATERIAL Y MÉTODOS
Se incluyeron 11 pacientes con DCL de debut cognitivo cuyo diagnóstico se estableció tras al menos 1 año de seguimiento. Se incluyeron asimismo 19 controles sanos y 21 pacientes con enfermedad de Alzheimer típica. Se comparan las características cognitivas y de PET-FDG en la primera valoración de los pacientes. Se estimaron modelos de regresión y se realizó un análisis basado en vóxels para comparar el metabolismo cerebral entre grupos
RESULTADOS
En la DCL la pérdida de memoria fue el primer síntoma en el 67 %. En la evaluación cognitiva inicial el 75% presentaba alteración de memoria, 75% disfunción ejecutiva, 58.3% déficit visuespacial, 33% visuoperceptivo y 58% apraxia constructiva. Se observó un menor metabolismo en el grupo de DCL en regiones temporal superior, parietal superior y occipital, respecto al grupo control. En comparación con el grupo de enfermedad de Alzheimer, se observó un menor metabolismo a nivel occipital (cuneus)
CONCLUSIONES
La DCL es una enfermedad que puede presentarse con síntomas similares a los de la enfermedad de Alzheimer. El uso combinado de la evaluación cognitiva y PET-TC puede ser una herramienta útil para el diagnóstico en fases iniciales