COMUNICACIÓN ORAL | 16 noviembre 2016, miércoles | Hora: 11:00
AUTORES
Fernández Rodríguez, Rebeca 1; Marcos de Vega, Azahara 2; Rizea , Cristian 3; Jiménez Huete, Adolfo 2; Franch Ubia, Oriol 2; Pachon Rodriguez, Josefina 4
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Clínica La Luz; 2. Servicio de Neurología. Clínica La Luz, S.L.; 3. Servicio: Neurofisiología Clínica. Complejo Universitario La Paz; 4. Servicio: Medicina Interna. Hospital La Luz
OBJETIVOS
Aportar a la casuística un caso de enfermedad esclerosante IgG4 + con afectación pancreática y manifestación neurológica como complicacion del tratamiento y destacar la importancia de una buena anamnesis para el abordaje del paciente.
MATERIAL Y MÉTODOS
Presentamos el caso de una paciente mujer de 74 años con ingreso por espondilodiscitis T5/T6 cursando como mielitis aguda. Llama la atención al preguntarle por los antecedentes ingreso hace 15 días para estudio de masa pancreática no neoplásica con hallazgo en biopsia de importante infiltrado linfoplasmocitario de Ig G4 + y suero con IgG4+ 445 mg/dl (3-201) y tratamiento corticoideo desde entonces.
RESULTADOS
Se realiza RM dorsal con acuñamiento y colapso de los cuerpos vertebrales D5 y D6 con destrucción ósea masa de partes blandas asociada, extendiéndose a mediastino y conducto raquídeo cervical , se decide intervención de la columna con diagnsotico de absceso por Staphyloccus aureus, con buena evolucion de la paciente tras ajuste de antibioterapia.
CONCLUSIONES
La enfermedad esclerosante por IgG4 es una enfermedad poco conocida, con buena respuesta a corticoides descrita inicialmente por afectación pancreática , conductos biliares, glándulas salivares y mediastino y un caso de paquimeningitis hipertrófica. Nuestra paciente presenta una mielitis por infeccion nosocomial en paciente inmudeprimida aunque no podemos descartar infilitracion lingoplasmocitaria por IG4 en dicho absceso al estar ya sometida a terapia corticoidea previa