Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
El ergotismo todavía existe en el siglo XXI: atención a interacciones farmacológicas

El ergotismo todavía existe en el siglo XXI: atención a interacciones farmacológicas

COMUNICACIÓN ORAL | 16 noviembre 2016, miércoles | Hora: 08:00

AUTORES

Altuna Azkargorta, Miren 1; Herrera Isasi, Maria 2; Zandio Amorena, Beatriz 2; Bacaicoa Saralegui, Maria Carmen 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Fundación CITA-Alzheimer fundazioa; 2. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario de Navarra

OBJETIVOS

El ergotismo se describió en el siglo XVII en relación a consumo de alimentos contaminados con micotoxinas y a lo largo del siglo XX se asoció a abuso de fármacos ergóticos en la migraña. A pesar de haberse reducido drásticamente el consumo de ergóticos en los últimos años, se ha demostrado que la interacción medicamentosa de ergóticos con otros fármacos o alimentos pueden producir ergotismo sin necesidad de abuso de los mismos.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se presenta el caso clínico de una mujer de 33 años, que en contexto de sepsis de origen urinario, y tras toma de un comprimido de ergótico y zumo concentrado de pomelo, presenta vasoespasmo carotídeo y de ramas aórticas que cursa con infartos viscerales e isquemia de extremidades inferiores y retina derecha.

RESULTADOS

La paciente presenta franca mejoría a las 24horas de inicio de tratamiento con prostaglandinas, metilprednisolona y dobutamina. Resolución de los síntomas y normalización de pruebas de imagen en plazo inferior a un mes. Realizado estudio de autoinmunidad sin datos de vasculitis sistémica.

CONCLUSIONES

El caso presentado es un buen ejemplo de ergotismo por interacción farmacológica, ya que la toma de un único comprimido de ergótico en asociación con un inhibidor de la isoenzima citocromo p450 3A4 como es el zumo de pomelo es el responsable del cuadro, todo ello favorecido por el contexto de sepsis urinaria. El diagnóstico diferencial se plantea entre otros con vasculitis sistémicas, apoyando en nuestro caso el diagnóstico de ergotismo la respuesta espectacular al tratamiento con prostaglandinas endovenosas.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona