Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Paroxismia vestibular con respuesta a eslicarbazepina, a propósito de 7 pacientes

Paroxismia vestibular con respuesta a eslicarbazepina, a propósito de 7 pacientes

COMUNICACIÓN ORAL | 16 noviembre 2016, miércoles | Hora: 08:00

AUTORES

Gutiérrez Viedma, Alvaro 1; Silva Hernández, Lorenzo 2; Yus Fuertes, Miguel 3; Porta Ettesam, Jesus 2; Gimeno Hernández, Jesus 4; null, Maria Luz 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Fundación Jiménez Díaz; 2. Servicio de Neurología. Hospital Clínico San Carlos; 3. Servicio: Radiología. Hospital Clínico San Carlos; 4. Servicio: Otorrinolaringología. Hospital Clínico San Carlos

OBJETIVOS

La paroxismia vestibular (PV) es un síndrome de compresión neurovascular que causa vértigo recurrente. Su excelente respuesta a carbamazepina constituye un criterio diagnóstico, si bien otros neuromoduladores podrían ser efectivos.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio descriptivo retrospectivo de 7 casos de PV tratados con eslicarbazepina (ESL).

RESULTADOS

Los 7 casos son mujeres, con una edad media actual de 55 años (38-76 años) y una edad media al inicio de 48 años (36-62 años). Ninguna tenía antecedentes otorrinolaringológicos. Todas las pacientes presentaron paroxismos de hasta 1 minuto de duración consistentes en vértigo e inestabilidad, con acúfeno asociado en 5 pacientes. La frecuencia varió de 1 episodio por semana a 10 al día, apareciendo en reposo (n=7), con los giros cefálicos (n=5) o con el estrés (n=2). En la exploración, 4 pacientes presentaron signos de hipofunción vestibular, siendo la audiometría normal en todas ellas. En la RM craneal con secuencias específicas se encontró contacto vascular con el VIII nervio craneal en 6 casos. Todas las pacientes se trataron con ESL, en 5 tras fracaso de otros fármacos. Una paciente presentó una reacción alérgica no grave tras la primera dosis. Del resto (n=6), 5 presentaron respuesta completa y 1 parcial. Dos pacientes tuvieron reacciones adversas: mal sabor de boca (se retiró ESL), y somnolencia (resuelta con reducción de dosis).

CONCLUSIONES

En nuestra serie se obtuvo un buen control de la PV con ESL, así como una buena tolerancia. La ESL podría ser una buena alternativa terapéutica para la PV.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona