Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Estenosis carotidea sintomática, ¿Cómo podemos intentar predecirla? Estudio con análisis molecular de Pentraxin 3 (PTX3) y Dimetil arginina asimétrica (ADMA)

Estenosis carotidea sintomática, ¿Cómo podemos intentar predecirla? Estudio con análisis molecular de Pentraxin 3 (PTX3) y Dimetil arginina asimétrica (ADMA)

COMUNICACIÓN ORAL | 19 noviembre 2016, sábado | Hora: 11:00

AUTORES

Alemany Perna, Berta 1; Terceño Izaga, Mikel 2; Reina Garrido, Montserrat 2; Pardo Albiñana, Laura 2; Gubern Merida, Carme 2; Blasco Solà, Gerard 3; Puig Alcantara, Josep 3; Rodríguez Cabeza, Patricia 4; Andrés Navarro, Omar 4; Silva Blas, Yolanda 2; Serena Leal, Joaquin 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Dr. Josep Trueta de Girona. Hospital Santa Caterina; 2. Servicio de Neurología. Hosp. Universitari Dr. Josep Trueta de Girona; 3. Servicio: Radiología. Hosp. Universitari Dr. Josep Trueta de Girona; 4. Servicio: Cirurgia Vascular. Hosp. Universitari Dr. Josep Trueta de Girona

OBJETIVOS

Determinar la relación de ADMA y PTX3 con estenosis y reestenosis carotidea, así como estudiar factores clínicos asociados. ADMA es un marcador de disfunción endotelial, inhibidor endógeno iNOs. PTX3 se expresa en respuesta a estímulos inflamatorios. Ambas han sido asociadas con aterosclerosis subclínica y desarrollo de placa vulnerable, sin haber sido analizadas en pacientes con estenosis carotidea sintomática.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio prospectivo de casos y controles con estenosis carotidea intervenida con endarterectomia o stent carotideo. Análisis descriptivo y univariante retrospectivo de características demográficas, factores de riesgo cardiovascular, características de la estenosis carotidea, lipidograma, glicemia, LDH, PCR y tratamiento farmacológico. Las concentraciones de ADMA y PTX3 se estudiaron en pacientes y controles mediante ELISA.

RESULTADOS

Se incluyeron 45 pacientes sometidos a endarterectomía (n=37) o stent (n=8) y 35 controles sanos. 20 (44,4%) tenían estenosis contralateral y 6 (13,3%) habían recibido radioterapia cervical. 35 (77,8%) fueron sintomáticos. La indicación en asintomáticos fue progresión de estenosis con fracaso de circulación colateral. 6 (13,3%) pacientes sufrieron reestenosis. Los niveles de ADMA y PTX3 en pacientes y controles fueron 0,71±19 vs. 0,60±0,13 (p<0.01) y 8157±5614 vs. 8071±5381 (p=NS) respectivamente. Aunque PTX3 se asoció con marcadores inflamatorios (PCR y DM; p=0.01), sólo los niveles de ADMA se asociaron de forma potente con el riesgo de reestenosis (0,56±0.07 vs. 0,72 ± 0,18 (p<0.01), no existiendo asociación con ninguna otra variable molecular o clínica.

CONCLUSIONES

Los niveles circulantes elevados de ADMA se asocian con estenosis carotídea crítica y riesgo de reestenosis. No se identificaron otros marcadores moleculares o clínicos asociados.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona