Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Ictus en el adulto joven: cambios epidemiológicos, mortalidad y recurrencia a largo plazo

Ictus en el adulto joven: cambios epidemiológicos, mortalidad y recurrencia a largo plazo

COMUNICACIÓN ORAL | 19 noviembre 2016, sábado | Hora: 11:00

AUTORES

Tejada Meza, Herbert 1; Artal Roy, Jorge 1; Pérez Lázaro, Cristina 2; Bestué Cardiel, Maria 3; Alberti Gonzalez, Olalla 3; Tejero Juste, Carlos 2; Hernando Quintana, Natalia 4; Jarauta Lahoz, Laura 4; Gimenez Muñoz, Alvaro 5; Campello Morer, Isabel 5; Fernandez Sanz, Ariadna 1; Cruz Velásquez, Gerardo 1; Latorre Jimenez, Ana 1; Vinueza Buitron, Paul 2; Crespo Burillo, Jose Antonio 6; Palacín Larroy, Marta 6; Millán García, Jose Ramon 7; Muñoz Farjas, Elena 8; Olivan Usieto, Jose Antonio 8; Calvo Pérez, Lara Maria 7; Marta Moreno, Javier 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Miguel Servet; 2. Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa; 3. Servicio de Neurología. Hospital General San Jorge; 4. Servicio de Neurología. Hospital Obispo Polanco; 5. Servicio de Neurología. Hospital Royo Villanova; 6. Servicio de Neurología. Hospital Ernest Lluch Martín; 7. Servicio de Neurología. Hospital de Barbastro; 8. Servicio de Neurología. Hospital de Alcañiz

OBJETIVOS

Estudio multicéntrico entre todos los hospitales de Aragón (1,349,467 habitantes), que recoge características basales de todos los pacientes adultos jóvenes que sufrieron un ictus isquémico en el periodo de estudio, describe cambios en su epidemiología, etiología y existencia de factores asociados a la recurrencia y mortalidad en un seguimiento a largo plazo.

MATERIAL Y MÉTODOS

Recogimos datos de todos los pacientes entre 18 y 50 años con ingreso hospitalario por ictus isquémico o AIT entre 2005 y 2015. Registramos características basales, factores de riesgo cardiovascular(FRCV), etiología y tipo de ictus por año. Determinamos, en aquellos con más de 5 años de seguimiento, si fallecieron o tuvieron nuevos ingresos hospitalarios por ictus o enfermedad coronaria y buscamos factores asociados a recurrencia y mortalidad.

RESULTADOS

Se recogieron 786 pacientes (edad media 45 años; 62% hombres), el tabaquismo fue el FRCV más frecuente(51.4%). 36.2% de ictus fueron de etiología indeterminada, 35.2% lacunares, 26.8% fueron AIT. Se encontró una tendencia a la disminución en la prevalencia de FRCV y aumento de los ictus aterotrombóticos. En el seguimiento (431 pacientes), hallamos una mortalidad de 11.7% y una recurrencia de 13.6%. La Diabetes fue el único predictor independiente asociado a recurrencia (p=0.019). Los ictus de causa rara(p=0.032) y un NIHSS>15(p=0.005) estuvieron asociados a mayor mortalidad. Tomar antiagregantes plaquetarios(AAG) fue factor protector(p=0.01).

CONCLUSIONES

La mortalidad y recurrencia a largo plazo en los pacientes jóvenes que sufrieron un ictus es relativamente alta. En nuestra muestra encontramos factores asociados a una mayor recurrencia y mortalidad, siendo la toma de AAG un elemento protector.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona