Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Nuevas estrategias para prevención del ictus isquémico: cierre percutáneo de la orejuela

Nuevas estrategias para prevención del ictus isquémico: cierre percutáneo de la orejuela

COMUNICACIÓN ORAL | 19 noviembre 2016, sábado | Hora: 11:00

AUTORES

Defelipe Mimbrera, Alicia 1; Matute Lozano, Consuelo 1; null, Rocio 1; Cruz Culebras, Antonio 1; Álvarez Velasco, Rodrigo 1; null, Luisa 2; Estevez Fraga, Carlos 1; Martínez-Ulloa , Pedro 1; Acebrón , Fernando 1; Anciones , Carla 1; Albóniga-Chindurza , Asier 1; Masjuan Vallejo, Jaime 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Ramón y Cajal; 2. Servicio: Cardiología. Hospital Ramón y Cajal

OBJETIVOS

El cierre percutáneo de la orejuela izquierda está recomendado en aquellos en pacientes con fibrilación auricular no valvular (FANV), alto riesgo de ictus y contraindicación para la anticoagulación oral (AO) en centros con experiencia previa.

MATERIAL Y MÉTODOS

Registro prospectivo de los casos de cierre percutáneo de orejuela izquierda para prevención de ictus isquémico realizados por el Servicio de Hemodinamia de nuestro hospital desde marzo 2012- abril 2016. Se consideraron candidatos a aquellos con FANV, CHA2DS2VASc>2, y contraindicación absoluta para AO o bien recurrencia de ictus isquémico a pesar de AO correcta.

RESULTADOS

Se incluyeron 30 pacientes, 63,3% hombres, edad media 72,6±9,1. La mediana en las escalas CHA2DS2VASc y HASBLED fueron de 4 (3-5) y 3 (2-4). La media de seguimiento fue de 8±11,1 meses. El procedimiento se indicó para prevención secundaria de ictus isquémico en 17 pacientes (56,7%). La contraindicación para anticoagulación fue hemorragia cerebral previa en 15 pacientes, y hemorragia digestiva en 9. Se indicó en 6 pacientes con ictus isquémico a pesar de AO correcta. Se inició doble antiagregación en 25 pacientes durante una media de 2 ± 2,2 meses. En 4 pacientes se mantuvo anticoagulación y antiagregación simple. Hubo una complicación del procedimiento (taponamiento cardiaco no mortal), y hubo 2 exitus no relacionados (neumonía y fallo cardiaco). No hubo ictus o embolias sistémicas.

CONCLUSIONES

El cierre percutáneo de la orejuela izquierda es seguro en aquellos centros con experiencia y parece eficaz en pacientes de alto riesgo tromboembólico y contraindicación para la anticoagulación o fracaso de la misma.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona