COMUNICACIÓN ORAL | 19 noviembre 2016, sábado | Hora: 11:00
AUTORES
Chavarria Cano, Beatriz 1; García Pastor, Andres 2; Vales Montero, Marta 2; Iglesias Mohedano, Ana Maria 3; Díaz Otero, Fernando 2; Sobrino García, Pilar 2; Luque Buzo, Elisa 2; Redondo Ráfales, Nuria 2; Vázquez Alén, Pilar 2; Fernández Bullido, Yolanda 2; Villanueva Osorio, Jose Antonio 2; Gil Núñez, Antonio 2
CENTROS
1. Unidad de Epilepsia. Servicio de Neurología. Hospital del Mar; 2. Unidad de Ictus. Servicio de Neurología. Hospital General Universitario Gregorio Marañón; 3. Sección Neurología vascular-Unidad de ictus. Servicio de Neurología. Hospital General Universitario Gregorio Marañón
OBJETIVOS
Los criterios diagnósticos del ictus embólico de origen indeterminado (ESUS) exigen la presencia de un infarto en pruebas de neuroimagen. Nuestro objetivo es determinar si los pacientes con ataques isquémicos transitorios (AIT) de perfil ESUS y sin infarto en neuroimagen presentan características basales y tasas de recurrencias superponibles a los pacientes ESUS con infarto establecido.
MATERIAL Y MÉTODOS
Analizamos pacientes con ictus isquémicos ingresados durante 2010. Los pacientes con AITs de perfil ESUS (síndrome neurológico no lacunar sin causa establecida identificable) pero sin infarto en neuroimagen fueron incluidos en el grupo ESUS-AIT, mientras que los pacientes que cumplían todos los criterios ESUS fueron catalogados como ESUS-infarto. Definimos recurrencia como nuevo ictus isquémico o AIT durante el seguimiento.
RESULTADOS
Se incluyeron 426 pacientes, de los cuales 103 (24,2%) presentaban perfil ESUS, 60 (58,3%) fueron incluidos en el grupo ESUS-infarto, 43 (42,7%) en ESUS-AIT. La frecuencia de factores de riesgo vascular fue similar en los grupos ESUS-AIT y ESUS-infarto así como el número de fuentes cardioembólicas menores (p=0,436) o placas no estenosantes en arterias cerebrales (p=0,23); porcentajes estos últimos mayores que en el grupo No-ESUS (p<0,001 para ambos). La tasa de recurrencia acumulada global a 2 años para el grupo ESUS fue 16,2% (17,1% grupo ESUS-infarto y 15,6% ESUS-AIT); siendo significativamente menor para el grupo No-ESUS: 9,8% (log rank p=0,005).
CONCLUSIONES
Las características basales, hallazgos diagnósticos y tasa de recurrencia fueron superponibles para los grupos ESUS-AIT y ESUS-infarto. Nuestros resultados sugieren que el AIT embólico de origen indeterminado constituye una nueva denominación etiólogica.