COMUNICACIÓN ORAL | 19 noviembre 2016, sábado | Hora: 11:00
AUTORES
Blanco García, Laura 1; Usero Ruíz, Maria 2; De Lera Alfonso, Mercedes Carlota 2; Reyes Muñóz, Javier 2; Muñoz Ruíz, Pedro Luis 2; Alcaide Flores, Rosa 2; Perez Fernandez, Santiago 3; Castaño Blazquez, Miguel 3; Marcos González, Ana 3; Cortijo García, Elisa 2; Calleja sanz, Ana 2; Arenillas Lara, Juan Francisco 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Complexo Hospitalario Universitario de Ourense; 2. Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario de Valladolid; 3. Servicio: Radiología. Hospital Clínico Universitario de Valladolid
OBJETIVOS
Estudiar la relación entre marcadores de circulación colateral (CC) de TC perfusión (TCP), la extensión del core del infarto y el volumen final de infarto cerebral en pacientes con ictus isquémico.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio retrospectivo de pacientes con ictus isquémico de inicio conocido y oclusión proximal de circulación anterior estudiados con TCP. Como marcadores de CC se calcularon: volumen sanguíneo cerebral relativo (rCBV), flujo sanguíneo cerebral relativo (rCBF), y ratio de hipoperfusión (HIR). Core=tejido con CBF<70% respecto contralateral. El volumen de infarto se midió en el TC control. Se estratificó la muestra en función del tiempo hasta TC (<100 min, 100-200 min, >200 min).
RESULTADOS
Se incluyeron 41 pacientes (edad-media 71años, mediana NIHSS17, 29 pacientesrecibieron terapia reperfusión). Mediana de tiempo inicio-TCP:150 minutos. Se obtuvieron correlaciones significativas entre el core, HIR, rCBV y rCBF. La regresión lineal identificó a rCBV como parámetro asociado al core (B -0.4, p=0.04). En el total de la muestra, HIR y rCBV se correlacionaron con el volumen de infarto, pero en función del tiempo, sólo se observaron correlaciones significativas para HIR y rCBV en el grupo más tardío. El modelo de regresión lineal seleccionó a HIR como predictor de volumen de infarto (B 0.4, p=0.01).
CONCLUSIONES
HIR, rCBV y rCBF se correlacionaron con el core basal. La correlación entre HIR, rCBV y el volumen de infarto sólo se observó en el grupo más tardío de pacientes. HIR predice mejor el volumen de infarto que los otros parámetros.