COMUNICACIÓN ORAL | 19 noviembre 2016, sábado | Hora: 11:00
AUTORES
Vinueza Buitrón, Paul 1; Garrido Fernandez, Alberto 2; Velázquez Benito, Alba 2; García Fernandez, Lorena 2; Iñiguez Martínez, Cristina 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital San Juan de Dios de Zaragoza; 2. Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa
OBJETIVOS
-Describir las características epidemiológicas de los pacientes con diagnóstico de Síndrome Clínico Aislado (CIS) y Esclerosis Múltiple (EM) de la consulta monográfica de Desmielinizantes. -Describir las enfermedades existentes previamente al diagnóstico de CIS y EM. -Comparar las enfermedades preexistentes al diagnóstico con la prevalencia de la población general de España.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio descriptivo retrospectivo. Muestreo por conveniencia secuencial en un periodo de Noviembre de 2015 a mayo de 2016 de pacientes con diagnóstico de EM o CIS de la consulta de Desmielinizantes. Se analizaron los antecedentes patológicos personales, y las proporciones se compararon con la prevalencia poblacional Española mediante Chi Cuadrado para una sola proporción.
RESULTADOS
De un total de 239 pacientes el 61.9% de los pacientes son mujeres con una edad media de 34.4 años (IC95% 32.7-36.09). El 38,8% hombres con edad media de 32.7 años (IC95% 30.7-34.7). Se recogieron un total de 145 enfermedades de entre los antecedentes médicos personales, las más frecuentes fueron tabaquismo con un 31.2%, enfermedades psiquiátricas (14.3%), enfermedades osteoarticulares (12.3%), alergias medicamentosas (9.7%), migraña (7.2%). Los antecedentes que se observaron con una proporción mayor estadísticamente significativa con respecto a la prevalencia nacional fueron: trastorno de ansiedad(6.3%), anemia ferropénica(3.8%), diabetes mellitus tipo 1(1.7%), neuralgia del trigémino(0.8%), y neuronitis vestibular(0.4%).
CONCLUSIONES
Los antecedentes patológicos de los pacientes con EM o CIS tienes una proporción mayor a la prevalencia nacional en trastornos psiquiátricos, enfermedades autoinmunes y síndromes dolorosos.