Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
La amplitud de las fluctuaciones de baja frecuencia estan asociadas con ansiedad y depresión en pacientes con esclerosis múltiple: un estudio de resonancia magnética funcional en estado de reposo

La amplitud de las fluctuaciones de baja frecuencia estan asociadas con ansiedad y depresión en pacientes con esclerosis múltiple: un estudio de resonancia magnética funcional en estado de reposo

COMUNICACIÓN ORAL | 19 noviembre 2016, sábado | Hora: 11:00

AUTORES

Ramió Torrentà, Lluis 1; Blasco , Gerard 2; Biarnés , Carles 2; null, Jordi 3; Rivero , Mireia 3; Salavedra , Judit 3; Beltrán , Brigitte 3; Daunis-i-Estadella , Pepus 4; Pedraza , Salvador 2; Puig , Josep 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Dr. Josep Trueta de Girona; 2. Servicio: Radiología. Hosp. Universitari Dr. Josep Trueta de Girona; 3. Servicio de Neurología. Hosp. Universitari Dr. Josep Trueta de Girona; 4. Departamento de Ciencias de la Computación, Matemática Aplicada y Estadística. Universitat de Girona

OBJETIVOS

Investigar las diferencias en la amplitud de las fluctuaciones de baja frecuencia (ALFF) en RM functional “resting-state” (rs-fMRI) en cohortes de sujetos con esclerosis múltiple (EM) y evaluar la relación de ALFF con ansiedad y depresión

MATERIAL Y MÉTODOS

Se incluyeron pacientes con síndrome radiológicamente aislado o clínicamente aislado (23), EM primaria o secundaria progresiva (PP/PS) (35), EM remitente-recurrente (24) y 30 controles sanos. Se realizó rs-fMRI con aparato de 1.5T. Se realizó análisis estadístico que incluyó cálculo y normalización de los mapas ALFF, obtención de los valores promedio de las regiones anatómicas de interés automatizadas. Se calcularon los volúmenes totales de la materia blanca y gris. Se utilizó la escala hospitalaria de ansiedad y depresión HAD. Para evitar los efectos de confusión de la edad o la educación sobre el rendimiento cognitivo, usamos los valores residuales no estandarizados de la regresión entre las puntuaciones cognitivas y estos factores para todos los análisis

RESULTADOS

La subescala de depresión de HAD se encontraron diferencias entre EM PP/PS y los controles (p<0,018). Las diferencias en las puntuaciones de la subescala de ansiedad de HAD se explicaron por la media de ALFF en el cíngulo posterior izquierdo (p=0,004). El mejor modelo ANCOVA para explicar puntuaciones de la subescala de depression de HAD entre los grupos incluía la media de ALFF en corteza cingulada media izquierda (p=0,029), gyrus frontal inferior izquierdo (p=0,011), gyrus frontal medio izquierdo (p=0,001) y gyrus temporal superior derecho (p=0,033)

CONCLUSIONES

ALFF en rs-fMRI se asocia con puntuaciones de ansiedad y depresión en pacientes con EM

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona