COMUNICACIÓN ORAL | 19 noviembre 2016, sábado | Hora: 11:00
AUTORES
Solà Valls, Nuria 1; Martínez Heras, Eloy 2; Solana , Elisabeth 3; null, Maria 4; Prats Galino, Alberto 5; null, Yolanda 4; null, Albert 4; null, Sara 4
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitari de Sant Joan de Reus; 2. Servicio de Neurología. Institut d'Investigacions Biomèdiques August Pi i Sunyer (IDIBAPS; 3. Servicio de Neurología. Institut d'Investigacions Biomèdiques August Pi i Sunyer (IDIBAPS); 4. Servicio de Neurología. Hospital Clínic i Provincial de Barcelona; 5. Servicio de Neurología. Universidad de Barcelona.
OBJETIVOS
Determinar la relación entre la actividad diaria (AD) y estructuras cerebrales relacionadas con la marcha en pacientes con EM.
MATERIAL Y MÉTODOS
A 35 pacientes y 19 voluntarios sanos (VS) se les realizó una resonancia magnética (3 Tesla) con secuencias estructural 3D y tensor de difusión (DTI). El tracto corticoespinal (TCE) se reconstruyó mediante tractografía probabilística, y se obtuvieron índices de DTI; se analizó el grosor cortical de áreas relacionadas con el TCE, el volumen del cerebelo, del tronco cerebral (TC) y de la médula espinal (ME, C1-C3). Todos los sujetos llevaron un acelerómetro durante 7 días, y se evaluó la puntuación de la Expanded Disability Status Scale (EDSS) en los pacientes.
RESULTADOS
Los pacientes tenían una mediana de EDSS de 2.0 (rango, 0-6.0), y una duración media (DE) de la enfermedad de 9,9 (8,6) años. El promedio de AD (counts/día) fue menor en los pacientes que en los controles (media [DE]; 495,290 [188,030] vs. 630,832 [199,377], respectivamente; p=0,02). Se hallaron diferencias entre pacientes y VS en los índices de DTI del TCE, el grosor cortical parietal superior bilateral, el volumen cortical cerebeloso izquierdo, y el volumen de TC y ME (p<0,05). En pacientes, la AD se correlacionó con el volumen del córtex cerebeloso bilateral (r=0,6, p<0,001) y del TC (r=0,45, p=0,02), pero no con los índices de DTI del TCE, grosor cortical o volumen de la ME.
CONCLUSIONES
La integridad estructural del córtex cerebeloso y del tronco del encéfalo parece ser relevante para mantener la actividad diaria en pacientes con EM.