Influencia del tratamiento antihipertensivo agresivo en la evolución a corto plazo del ictus tratado con fibrinólisis intravenosa

COMUNICACIÓN ORAL | 18 noviembre 2016, viernes | Hora: 18:00

AUTORES

Yerga Lorenzana, Beatriz 1; Portilla Cuenca, Juan Carlos 2; Redondo Peñas, Inmaculada 2; Suarez Moreno, Ester 3; Barragán Prieto, Ana 2; Duque Holguera, Maria 2; Gámez Leyva, Gonzalo 2; Casado Naranjo, Ignacio 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitari de Sant Joan de Reus; 2. Servicio de Neurología. Hospital San Pedro de Alcántara; 3. Servicio de Neurología. Hospital Arquitecto Marcide

OBJETIVOS

En el ictus isquémico la tensión arterial superior a 185/105mmHg se considera un criterio de exclusión para el tratamiento con rtPA intravenoso (rtPA), disponiéndose de distintas recomendaciones para su manejo. Nuestro objetivo es evaluar la evolución de los pacientes tratados con rtPA que recibieron previamente tratamiento antihipertensivo agresivo (TaHa).

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio retrospectivo de una cohorte de pacientes tratados con rtPA. Diferenciamos dos grupos: GA recibieron TaHA y GB no recibieron TaHA. Definimos el TaHA como la necesidad de >2 bolos intravenoso de fármacos hipotensores. Analizamos datos demográficos y del ictus. La evolución se estableció en las primeras 24 horas tras rtPA por el desarrollo de deterioro neurológico (descenso en >= 4 puntos en NIHSS basal) (DNP) o hemorragia intracraneal (HI); y a 90días, Rankinm 0-1 y mortalidad. Aplicamos test Chi2 para variables cualitativas y T student para cuantitativas. Realizamos estudio de regresión para las variables pronósticas

RESULTADOS

Incluimos 304 pacientes, GA 44. Observamos diferencias entre los grupos en el antecedente de hipertensión arterial (81% vs 59,6%) y tratamiento anticoagulante (16,3% vs 3,5%), p<0,005. En la evolución encontramos diferencias en el DNP [OR 9,5 (3,03-29,7)] para GA, sin diferencias para la HI [OR 1,2 (0,4-2,9)], Rankinm 0-1 a 90días [OR 0,5 (0,2-1,1)] y mortalidad 90días [OR 0,6 (0,2-1,9)].

CONCLUSIONES

En nuestra serie los pacientes que recibieron TaHa previo al rtPA asociaron un mayor deterioro neurológico precoz, sin presentar mayor riesgo de hemorragia intracraneal. La evolución a corto plazo fue similar a la de aquellos que no precisaron tratamiento antihipertensivo agresivo.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona