Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Cambios inmediatos en la perfusión cerebral tras el tratamiento con trombectomía mecánica del ictus isquémico. Relación con el grado de recanalización arterial

Cambios inmediatos en la perfusión cerebral tras el tratamiento con trombectomía mecánica del ictus isquémico. Relación con el grado de recanalización arterial

COMUNICACIÓN ORAL | 18 noviembre 2016, viernes | Hora: 18:00

AUTORES

Sorrentino Rodríguez, Agustin 1; Dorado Bouix, Laura 1; Remollo Friedemann, Sebastia 2; Domènech , Sira 3; Pérez De la Ossa Herrero, Natalia 1; López-Cancio Martínez, Elena 1; Gomis Cortina, Meritxell 1; Millán Torné, Monica 1; Munuera Del Cerro, Josep 3; Dávalos Errando, Antoni 1; Hernández Pérez, Maria 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol; 2. Servicio: Neurorradiología intervencionista. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol; 3. Institut de diagnòstic per la imatge. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol

OBJETIVOS

El proyecto FURIAS estudia los cambios radiológicos producidos tras la trombectomía mecánica (TM) en el ictus isquémico agudo. El objetivo de este estudio preliminar es analizar la relación entre la recanalización arterial y los cambios inmediatos en imagen de perfusión.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudiamos pacientes con un ictus agudo con oclusión de gran vaso de circulación anterior en los que se realizó una RM multiparamétrica previa a la TM y otra en <2h tras su finalización. El volumen absoluto de hipoperfusión (Tmax>6s) se calculó con el software Olea Medical. Definimos el índice de reperfusión como [(Tmax6s preTM – Tmax6s postTM)/Tmax6s preTEV]. El grado de recanalización arterial se clasificó de acuerdo a los grados mTICI.

RESULTADOS

Se incluyeron 35 pacientes (edad 68.17±13; 21 (60%) hombres). Tras la TM, 3 (8.6%) pacientes presentaron un TICI 0; 4 (11.4%) un TICI 2; 9 (25.7%) un TICI 2b y 19 (54.3%) un TICI 3. Para cada grado mTICI; el volumen de hipoperfusión postTM fue: 124 (rango 96)mL para TICI0; 46.95 (97)mL para TICI2a; 16.73 (123)mL para TICI2b y 0.01 (27,9)mL para TICI3 (p<0,01). El índice de reperfusión fue de -0.22 (rango 0) para TICI0; -0.24 (0.9) para TICI2a; 0.91 (1.2) para TICI2b y 0.99 (0.99) para TICI3 (p<0.01).

CONCLUSIONES

Un mayor grado de recanalización arterial se asocia con una mayor normalización de la perfusión cerebral tras la TM. La normalización inmediata de la perfusión cerebral tras la recanalización completa mediante TM sugiere una ausencia de fenómeno de no reflujo.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona